
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El Consejo Regional aprobó los recursos presentados en Mensaje por el Gobernador Rivas y que permitirá apoyar a los 36 cuarteles de bomberos de la región con equipos autónomos de respiración, además de la reposición de las instalaciones del Cuartel de Lonquimay.
La Región28/10/2021Dos importantes proyectos fueron aprobados en la sesión extraordinaria del Consejo Regional por más de $2.500 millones de pesos y que beneficiarán a los 36 cuarteles de bomberos de La Araucanía.
Se trata de recursos por $1.400 millones de pesos para la adquisición de 524 equipos de respiración para voluntarios de las 32 comunas de la región, que les permitirá ejercer sus funciones de manera más segura y con mayor eficiencia.
Cuartel de Lonquimay
Además, se aprobaron más de $1.000 millones de pesos para la anhelada reposición de las instalaciones del cuartel de Bomberos de Lonquimay, un importante proyecto que entregará condiciones adecuadas para los voluntarios de la cordillerana comuna, que, junto a los equipos de respiración, fue presentado mediante Mensaje por el gobernador Luciano Rivas, y aprobado por el pleno de los consejeros de la región.
“Creemos que es relevante el apoyo a bomberos, en temas tan importantes como el aporte de equipos autónomos de respiración que se entregarán a las 36 compañías de la región y que beneficiarán directamente a sus voluntarios”, señaló la autoridad regional.
El presidente regional de Bomberos de La Araucanía, Luis Carmach, también se refirió a los recursos aprobados por el Consejo y comentó que las inversiones son una muy buena noticia para los cuarteles, pues dijo que los actuales no brindan las seguridades necesarias para las situaciones de emergencias.
Respecto de los equipos de respiración autónomo, Luis Carmach explicó que son elementos “que se usan como protección personal y que permite en áreas confinadas, poder operar en los casos de incendios con la debida protección para los voluntarios".
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.