Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
En el Teatro Municipal de Angol se entregaron las subvenciones por más de $286 millones, que permitirán a las organizaciones sociales de La Araucanía desarrollar diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.
La Región31/10/2021Con el objetivo de apoyar actividades culturales, deportivas, de seguridad ciudadana, de adultos mayores, de protección del medioambiente y del programa elige vivir sano, las cuales buscan mejorar las condiciones y calidad de vida, el Gobierno Regional de La Araucanía, a través del Gobernador Luciano Rivas, entregó recursos por $286.701.427 millones de pesos, correspondientes al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a 43 organizaciones sociales de las comunas de Angol, Collipulli y Lumaco.
La ceremonia de firma de convenio para las 19 organizaciones de Angol, 3 de Collipulli y 21 de Lumaco, se llevó a cabo en el Teatro Municipal de la capital de Malleco y contó, además, con la participación de alcalde de la comuna, Enrique Neira, quienes hicieron entrega simbólica de los recursos para subvencionar las actividades de las diversas entidades privadas sin fines de lucro de La Araucanía.
Recursos
Sobre este importante apoyo para las organizaciones, el gobernador Luciano Rivas, señaló que la entrega de estos recursos corresponden al FNDR del 6% en Angol, en una ceremonia que "promueve la descentralización".
“Estamos entregando casi 300 millones de pesos para estos 43 proyectos con esta herramienta como es el FNDR y el trabajo constante que se hace desde el Gobierno Regional con los consejeros regionales, los alcaldes y principalmente con los dirigentes sociales, buscando dónde están las reales necesidades de la gente en proyectos que son tan demandados ...”, comentó.
Mientras que el alcalde de Angol, Enrique Neira, expresó que estos fondos para organizaciones sociales sin fines de lucro son “proyectos que van en beneficios de la gente y son, indudablemente, una estrategia muy importante".
Cabe destacar que, como parte de los recursos correspondientes al 6% del FNDR para organizaciones sociales, este año 2021 se financió a un total a 920 instituciones, por más de $5 mil millones de pesos, repartidos entre el 6% municipal y el entregado en esta ceremonia que corresponde a organizaciones sociales privadas.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.