Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
"... resulta inaceptable y totalmente reprochable que una Directora Regional no sepa liderar un equipo regional y que recurra a prácticas abusivas y de coerción hacia las funcionarias y funcionarios", señalaron a AraucaniaDiario.
La Región08/03/2022Equipo AraucaniaDiario"La Directiva Nacional de la Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, ANFUSEM, manifiesta su categórico rechazo ante las prácticas abusivas de la Directora Regional de la Araucanía Sra. Sara Suazo Suazo", fueron las palabras de las dirigentas nacionales del SernamEG para denunciar algo que por meses habían estado callando, el abuso, por parte de Sara Suazo (RN), de su calidad de jefa, en desmedro de sus funcionarias.
Pero este "secreto a voces" no es algo nuevo, si no una forma de trabajar que raya en la indiferencia y donde incluso, Sara Suazo, ha puesto en riesgo de contagio de Covid-19 a sus propios funcionarios y sus familias. "Nos vemos en la obligación de reiterar una vez más a las actuales autoridades que en el SernamEG estas prácticas no son aceptadas, en tanto constituyen una vulneración de derechos fundamentales hacia nuestras compañeras y compañeros y socavan gravemente a nuestra institucionalidad ...", dice un comunicado enviado desde el servicio público.
"... resulta inaceptable y totalmente reprochable que una Directora Regional no sepa liderar un equipo regional y que recurra a prácticas abusivas y de coerción hacia las funcionarias y funcionarios", agregan.
"No estamos dispuestas a permitir que el abuso y el maltrato se sigan naturalizando en esta institución, que terminan enfermando a nuestras compañeras y compañeros. Como Asociación no nos cansaremos de denunciar a estas autoridades, hasta erradicar estas malas prácticas que tanto daño le han hecho a esta institucionalidad", manifiestan.
“El servicio nacional de la mujer y de equidad de genero, hoy se levanta a través de sus asociadas para denunciar las reiteradas vulneraciones de derechos laborales, acoso, maltrato laboral y practicas antisindicales por parte de la directora regional Sara Suazo", señala Katy González, presidenta de la asociación de funcionarios del SernamEG a AraucaniaDIario.
"Hoy en el contexto de un nuevo 8 de marzo, el primer punto de prensa convocado por la Anef Regional se llevara a cabo afuera de Sernameg Regional, para luego marchar a la plaza de armas”, dice González.
Y es que ayer se reunieron en la dirección regional con la presidenta de la Anef regional Sandra Marin y la dirigenta Nacional Maria Guillermina Paredes, para analizar la movilización de hoy martes 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, marcha que partirá desde el SernamEG Araucanía, en señal de repudio a Sara Suazo y denunciando el acoso laboral hacia las mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.
"Exigimos a la Directora Nacional (s) que atienda la grave situación que afecta a la región de la Araucanía y tome las medidas respectivas para proteger al equipo, considerando el daño grave que ha sufrido", puntualizan las dirigentas.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).