
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
"... resulta inaceptable y totalmente reprochable que una Directora Regional no sepa liderar un equipo regional y que recurra a prácticas abusivas y de coerción hacia las funcionarias y funcionarios", señalaron a AraucaniaDiario.
La Región08/03/2022"La Directiva Nacional de la Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, ANFUSEM, manifiesta su categórico rechazo ante las prácticas abusivas de la Directora Regional de la Araucanía Sra. Sara Suazo Suazo", fueron las palabras de las dirigentas nacionales del SernamEG para denunciar algo que por meses habían estado callando, el abuso, por parte de Sara Suazo (RN), de su calidad de jefa, en desmedro de sus funcionarias.
Pero este "secreto a voces" no es algo nuevo, si no una forma de trabajar que raya en la indiferencia y donde incluso, Sara Suazo, ha puesto en riesgo de contagio de Covid-19 a sus propios funcionarios y sus familias. "Nos vemos en la obligación de reiterar una vez más a las actuales autoridades que en el SernamEG estas prácticas no son aceptadas, en tanto constituyen una vulneración de derechos fundamentales hacia nuestras compañeras y compañeros y socavan gravemente a nuestra institucionalidad ...", dice un comunicado enviado desde el servicio público.
"... resulta inaceptable y totalmente reprochable que una Directora Regional no sepa liderar un equipo regional y que recurra a prácticas abusivas y de coerción hacia las funcionarias y funcionarios", agregan.
"No estamos dispuestas a permitir que el abuso y el maltrato se sigan naturalizando en esta institución, que terminan enfermando a nuestras compañeras y compañeros. Como Asociación no nos cansaremos de denunciar a estas autoridades, hasta erradicar estas malas prácticas que tanto daño le han hecho a esta institucionalidad", manifiestan.
“El servicio nacional de la mujer y de equidad de genero, hoy se levanta a través de sus asociadas para denunciar las reiteradas vulneraciones de derechos laborales, acoso, maltrato laboral y practicas antisindicales por parte de la directora regional Sara Suazo", señala Katy González, presidenta de la asociación de funcionarios del SernamEG a AraucaniaDIario.
"Hoy en el contexto de un nuevo 8 de marzo, el primer punto de prensa convocado por la Anef Regional se llevara a cabo afuera de Sernameg Regional, para luego marchar a la plaza de armas”, dice González.
Y es que ayer se reunieron en la dirección regional con la presidenta de la Anef regional Sandra Marin y la dirigenta Nacional Maria Guillermina Paredes, para analizar la movilización de hoy martes 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, marcha que partirá desde el SernamEG Araucanía, en señal de repudio a Sara Suazo y denunciando el acoso laboral hacia las mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.
"Exigimos a la Directora Nacional (s) que atienda la grave situación que afecta a la región de la Araucanía y tome las medidas respectivas para proteger al equipo, considerando el daño grave que ha sufrido", puntualizan las dirigentas.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.