Diputado Schubert emplaza al Gobierno a tomar medidas urgentes por presencia del “tren de Aragua”

Esta semana se dio a conocer una denuncia hecha por el alcalde de Colchane, Javier García, sobre agrupaciones criminales extranjeras que usan la frontera para el tráfico de personas, además, de ingresar drogas y armas al país, información que fue confirmada por la Fiscalía de Tarapacá, quienes señalaron que esta comuna del norte de Chile “se ha convertido en un punto estratégico para las operaciones de bandas criminales transnacionales”.
Estos graves hechos se le atribuyen al denominado “tren de Aragua”, peligrosa banda de origen venezolano que se caracteriza por cometer delitos sumamente violentos, tales como secuestros, homicidios, explotación sexual y el tráfico de armas y drogas, quienes ya estarían operando en todo el territorio nacional. Arica, Antofagasta, Valparaíso, Iquique y Alto Hospicio son algunas ciudades afectadas por estos delitos, en el caso de las dos últimas, la tasa de homicidios ha llegado a 14 por cada 100.000 habitantes.
En este sentido, el diputado Stephan Schubert (independiente pro PRe), enfatizó: “no es posible que nos estemos transformando de a poco en países centroamericanos, como lo que ocurre en México o en Colombia donde empieza a penetrar este tipo de agrupaciones a vista y paciencia de todos. Necesitamos que la autoridad ponga la urgencia necesaria y se ponga a trabajar en estas materias".
"Esta situación de violencia, de delincuencia y de organizaciones internacionales y locales actuando en contra de la población es dramática y requiere de una intervención inmediata. Esto es un verdadero terremoto en materia de seguridad, eso que está ocurriendo no aguanta más tiempo”, agregó.
En paralelo, el Ministerio Público ha informado que investiga una serie de amenazas a fiscales de la Zona Norte que indagan a la organización criminal conocida como el Tren de Aragua.