![Ministra TOHA y gobernador Rene Saffirio](/download/multimedia.normal.a952bb2b55062809.TWluaXN0cmEgVE9IQSB5IGdvYmVybmFkb3IgUmVuZSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
“Un avance importante para que las policías y Fuerzas Armadas puedan operar eficazmente en medio de los escenarios de extrema violencia que existen en la Macrozona Sur”, dijo el parlamentario.
Política05/05/2024Sin votos en contra ni abstenciones. Así fue aprobado en general, en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto que establece las normas generales sobre el Uso de la Fuerza (RUF) para funcionarios policiales y de las Fuerzas Armadas. Para el diputado RN Miguel Mellado, esta aprobación entrega un avance importante en materia de Seguridad, porque permite resguardar y garantizar el orden y la seguridad pública interior, contemplando grados de resistencia o agresión a los que se puede enfrentar el personal policial o de las FFAA, en el ejercicio de sus funciones.
Pero la discusión de las RUF no es actual, data del 2023. Se mantenía sin mayores progresos en su tramitación, debido a la negativa del Ejecutivo de entregarle una fuerza superior a quienes están mandatados por Ley a resguardar la seguridad en el país, prohibiéndoles -en la propuesta inicial- el uso de armas apuntadas hacia el rostro o cabeza en una situación de riesgo. Solo el brutal crimen de los tres carabineros en Cañete pudo reactivar la discusión del proyecto y se incorporaron las indicaciones de la oposición que contemplan mecanismos que aseguran la indemnidad de los funcionarios que observan las Reglas del Uso de la Fuerza.
“No debemos olvidar que los funcionarios policiales o de las Fuerzas Armadas son personas y tienen familias, por lo que evidentemente se debe considerar la forma en la que pueden resultar afectados en su integridad física, por terroristas y delincuentes, que no tienen contemplación en sus crímenes, como lo vimos en Antiquina”, precisó el parlamentario de La Araucanía.
Con el voto a favor de Miguel Mellado se respaldó además la propuesta de las comisiones unidas sobre los principios que guiarán a los funcionarios en el uso de la fuerza como el de legalidad, necesidad, responsabilidad y racionalidad. El personal policial y militar deberá contar con formación y capacitaciones adecuadas, para hacer uso de la fuerza en estricto cumplimiento de la ley.
“De avanzar favorablemente en el Senado, las RUF permitirán que Carabineros, PDI y las FFAA puedan operar eficazmente en medio de los escenarios de extrema violencia que existen en la Macrozona Sur. Sólo así se podrá restablecer la seguridad y el orden público que tanto pide la gente honesta y de trabajo de mi región, sin exponer a más a policías y efectivos militares”, dijo el parlamentario de La Araucanía.
Tras la aprobación, el proyecto continúa su tramitación en el Senado.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.