Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Se habría impedido el ingreso a la Octava Comisaría del INDH y del defensor público, quienes habrían podido ver a los detenidos recién a las 21 horas. Acusan además, que se les realizaron distintos procedimientos en contra de su voluntad.
La Región25/11/2022Equipo AraucaniaDiarioA través de un comunicado difundido por el medio Werkén Noticias -cuyo editor acusó haber sido investigado y hostigado por la PDI- la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), denunció que en la detención de los cinco militantes de la organización hubo violaciones a los Derechos Humanos de los detenidos, entre ellos Pelantaru Llaitul, hijo del vocero de la CAM Héctor Llaitul.
"Como resultado del allanamiento de comunidades mapuches que llevan adelante el proceso de control territorial, se realizaron distintas detenciones a comuneros mapuches de la CAM, los cuales se encontraban apoyando los distintos procesos de resistencia y autodefensa", señalan desde la organización.
"La detención de los weychafe fue realizada por estas fuerzas conjuntas, particularmente, por militares quienes ejercieron apremios ilegítimos, especialmente, en contra de uno de los detenidos, quien fue reducido en el piso, golpeado y amenazando de muerte con apoyo y golpes de fusil en la espalda, simulando un fusilamiento", agregaron.
Además, desde la Coordinadora Arauco Malleco denunciaron:
- "Que nuestros pu weichafe fueron detenidos durante la mañana ingresando recién a la octava comisaría de Temuco después de las 15hrs de la tarde",
– "Se negó en todo momento la identidad de los detenidos a las familias y comunidades que se encontraban a las afueras de la comisaría, quienes debieron trepar por el muro para identificarlos",
- "No se realizó constataciones de lesiones inmediatamente, hasta cerca de las 20hrs",
– "Se impidió el ingreso del funcionario del INDH y defensor público, quienes pudieron ingresar recién a las 21hrs. aproximadamente",
– "Durante dicho período se les realizaron distintos procedimientos sin consentimiento ni presencia del abogado defensor tales como:
-incautacionde zapatos y vestuarios, quedando desnudos y mojados durante varias horas
-Muestras de initrito, hidrocarburos y pólvora
-Muestras de ADN por la fuerza"
Respecto a lo anterior, ni el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), ni la Defensoría Penal Mapuche ha confirmado que sólo tuvieron acceso a los detenidos pasadas las 21 horas del día en que fueron apresados y hasta el cierre de esta edición, aún no había información oficial al respecto.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.