Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
La parlamentaria de Gobierno por Cautín manifestó que aunque no era lo que querían y pese a las trabas que puso la derecha, se logró llegar a un acuerdo.
Política14/12/2022Equipo AraucaniaDiarioUn acuerdo donde todos cedan y se llegue a un consenso que deje tranquilos a todos los firmantes fue lo que solicitó el Presidente de la República Gabriel Boric y así finalmente fue. Tanto la UDI, RN y Evópoli, como la DC, el PPD, los socialistas, radicales e incluso los comunistas, así como también los dirigentes del Frente Amplio y los Amarillos por Chile, terminaron firmando el documento que permitirá realizar un nuevo proceso constituyente.
"Pese a todas las trabas que puso la derecha, se ha logrado llegar a un acuerdo constituyente, casi a fin de año, un acuerdo que quizás no era el que a nosotros en un principio nos gustaba, o hubiésemos querido impulsar ...", dijo al respecto la diputada de Gobierno en La Araucanía Ericka Ñanco.
"Sin embargo, valoramos que se haya podido llegar a este acuerdo ...", agregó la parlamentaria, asegurando que son muchos los cambios que se necesita realizar y que este nuevo proceso permitirá cambiar temas tan sensibles como poner fin al Estado subsidiario.
"Necesitamos que se pueda emparejar la cancha de las desigualdades, emparejarla en temas de derechos sociales que sean garantizados en esta nueva Constitución", manifestó Ñanco.
"Necesitamos ponerle fin al Estado subsidiario ... también necesitamos que exista la representación tanto de las mujeres, como de las primeras naciones ...", puntualizó la parlamentaria.
"Es por eso que pese a todo valoramos este nuevo acuerdo constituyente ...", finalizó Ericka Ñanco.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).