
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Los comuneros mapuche habrían sido sorprendidos en plena cosecha por carabineros y tanto los granos, como la maquinaria utilizada fue decomisada y los conductores de camiones y máquinas cosechadoras detenidos. Desde la comunidad reclaman que ellos habrían sembrado y realizado las labores agrícolas, no obstante el predio no les pertenece.
La Región05/05/2023Fue la propia comunidad Autónoma de Temucuicui, quien es representada por el lonco Víctor Queipul, quien a través de un comunicado informó que el día miércoles 26 de abril del presente año, la Corte de Apelaciones de Temuco había confirmado el fallo del juzgado de garantía de la ciudad de Collipulli, en cuanto a dejar a la agricultora dueña del predio como depositaria del grano presuntamente sembrado y cosechado por la comunidad -lo que es refutado por la mujer-, revocando a su vez la decisión de enviar el litigio sobre el dominio de la cosecha a sede civil, obligando al tribunal penal de Collipulli a decidir sobre el dominio de los granos.
"Para nuestra comunidad esta es una sentencia anunciada, ya que por sentido común sabemos que la cosecha nos pertenece, y los particulares han actuado de mala fe, esperando que se culmine con todo el proceso de cosecha para mandar a sus perros guardianes a arrebatar nuestra alimentación", manifestaron desde la comunidad..
"Sabemos que el juez de Collipulli no tendrá el coraje de aplicar sus propias leyes y cederá a la presión de los latifundistas y la extrema derecha local, pero aun así continuaremos exigiendo nuestras cosechas", agregaron.
"Ellos saben que los granos nos pertenecen, saben que el territorio nos pertenece, el latifundio que solo ha traído la pobreza y la destrucción cuenta con el amparo del gobierno neoliberal de Boric, pero nosotros contamos con la razón de la historia y la fuerza de los pu lof en lucha y no detendremos nuestro avance la resistencia continua hasta que quede el último mapuche en pie", puntualizaron desde la comunidad Autónoma de Temucuicui.
Sin embargo, lo que es indesmentible, es que el predio es propiedad de la agricultora y que tenía -desde antes de la cosecha- resguardo policial nocturno, lo que les permitió advertir que se estaba cosechando el campo y llegar con personal policial para detener la faena.
Sin embargo y a medida que pasó el tiempo, apareció otro reclamante, un dueño de camiones quien llego a la Corte de Apelaciones reclamando para sí la cosecha, por cuanto alegaba haber sembrado él los granos de trigo y avena. Se trata de Alejandro Oñate Inostroza, quien pidió que se declarara el derecho de dominio en su favor, atendido a que los granos serían de su propiedad, atendida la compra de las semillas y fertilizantes.
Así las cosas, será el tribunal de Collipulli -jurisdicción que corresponde- el que deberá decidir si la cosecha es finalmente de la agricultora dueña del predio, o si se entrega a la comunidad Autónoma de Temucuicui, o al tercer reclamante que apareció.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.