
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En 2016 el entonces diputado visitó el sector, al que no dudó en llamar "territorio liberado".
La Región25/06/2023Fue en agosto de 2016 que el Presidente Gabriel Boric , publicó una foto suya en Temucuicui, en compañía del lonco Víctor Queipul. "Hoy estuvimos en el territorio liberado de Temucuicui con el lonko Víctor Queipul dialogando con su comunidad", manifestó el entonces diputado, pero tiempo ha pasado y con el, la relación ha cambiado.
"Nuestra comunidad mapuche Autónoma del territorio de Temucuicui, ante reunión de dos poderes de estado liderado por el presidente Gabriel Boric para planificar la continuación del genocidio en contra del pueblo mapuche, declaramos lo siguiente: ...", comienza un comunicado reciente desde la comunidad.
"Hay que recordar que este incidente se da en una reunión que cita el neoliberal de Boric, al conjunto de parlamentarios del wallmapu, denominado por el estado de ocupación como “macro zona sur”, donde exige que se guarden los aparatos telefónicos a modo de no filtrar sus declaraciones. Vale decir Boric expone tal cual es su perspectiva respecto del movimiento mapuche, el que sin dudar lo califica de terrorista", acusan desde Temucuicui.
"Esa es la aptitud de dialogo que tiene el gobierno con el pueblo mapuche, y al igual que todos los gobiernos anteriores vende un plan denominado “buen vivir”, que esta direccionando a proteger y fomentar la inversión capitalista en el wallmapu", añaden.
"Tal como sostiene el profesor Gabriel Salazar, cuando la clase política se ve amenazada por el movimiento y las demandas justas del pueblo, se unen para masacrar a los oprimidos, así es esta situación donde de izquierda a derecha se confabulan para continuar la guerra contra las demandas del pueblo mapuche", agrega el comunicado..
"Finalmente, desde Temucuicui hicieron un llamado a todas las comunidades, los Lonko, machi y a todos los mapuche a ser consciente y entender que esta en juego la sobrevivencia del pueblo mapuche y su territorio. "Están amenazadas las aguas, las tierras y la vida. Es urgente estar organizados y continuar los procesos de recuperación y control territorial mapuche para continuar la vida", puntualizaron.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.