
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Un grupo de encapuchados armados detuvo el vehículo, haciendo bajar a las personas que se dirigían a su lugar de trabajo, incendiando el vehículo de traslado.
La Región23/07/2023Un nuevo atentado ocurre en la zona del Bajo Malleco, cercano a la ciudad de Collipulli. El hecho ocurrió durante la mañana de este sábado en un camino rural del sector, donde una cantidad indeterminada de individuos encapuchados intimidaron al conductor de un bus de traslado de trabajadores, para que detuviera la marcha.
Luego, los antisociales obligaron a los pasajeros a descender del bus y posteriormente le prendieron fuego al vehículo, perteneciente a la empresa Safco, según explicó el mayor Fernando Mella, prefecto de servicio de Carabineros de Malleco. No se registraron personas lesionadas ni hay detenidos hasta el momento.
En el lugar, los atacantes dejaron un lienzo reivindicatorio con el texto: "Devuelvan a nuestros presos a su territorio" y "Libertad de los presos políticos Mapuche de la cárcel de Temuco, Lebu y Angol Miguel Torres, Luciano Torres, Ismael Fritz, Rodrigo Calabrano y Fredy Marileo".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.