
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El líder mapuche Aucán Huicamán plantea que el nuevo cuerpo legal les facultaría para usar las armas en contra de quienes tienen arriendos a 99 años o están sobre títulos de merced. Pidió el veto de la ley.
La Región01/09/2023A través de una carta dirigida al Presidente de la República Gabriel Boric, el líder mapuche Aucán Huilcamán, junto a los firmantes Juan Llancao, Segundo Antilao y Eduardo Coliñir, se refirieron al proyecto de ley de Usurpaciones, con una particular tesis.
"Hemos tomado conocimiento del Proyecto de Ley sobre Usurpación que se adoptó en el Congreso de la República de Chile y la derecha política Renovación Nacional RN, Unión Demócrata Independiente UDI, EVOPOLI y Republicanos, lo han declarado como un triunfo. Sin embargo ese proyecto viene a representar una evidente amenaza para la Paz y aumentará la confrontación racial y armada con impredecibles consecuencias para todos los habitantes del Wallmapuche /Macrozona sur", manifestaron.
"El Proyecto de Ley dará lugar a que los agricultores utilicen el recurso de la fuerza y las armas, invocando que son objeto de Usurpación", agregó Huilcamán.
"Asimismo, los Mapuche invocaran que los “arriendos por 99 años es un acto de Usurpación”, así como las “tierras usurpadas bajo los Títulos de Merced”, tal como lo establece la Ley Indígena 19.253. Por lo mismo, las Comunidades Mapuche con dicho Proyecto Ley, estarán facultadas legalmente para hacer uso de la fuerza y las armas para hacer efectiva la expulsión de los ocupantes sobre sus tierras", puntualizó el líder mapuche.
"Lamentamos que el Proyecto de Ley adoptado por el Parlamento de Chile, es contrario a Paz que requiere la Macrozona Sur y contrario a los derechos imprescriptibles e irrenunciables que les asisten al Pueblo Mapuche sobre sus tierras, territorio y sus recursos", señalaron en la misivadirigida a Gabriel Boric.
"Por lo tanto, señor Presidente, por la Paz en el Wallmapuche / Macrozona Sur pedimos a usted que haga uso de sus facultades y “Vete definitivamente dicho Proyecto de Ley", finalizaron.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.