
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La cuestionada organización donde trabajó el exseremi del Maule Rodrigo Hernández (Revolución Democrática), recibió en la región 6 asignaciones directas del Serviu y del Minvu entre 2021 y 2022.
La Región10/11/2023Con cuatro fundaciones ha trabajado el Ministerio de Vivienda (Minvu) en La Araucanía desde el año 2021: Fundación ENRED, Acción Digital, Enlace Urbano O.N.G. y la Fundación Urbanismo Social. Todas recibieron recursos que suman $407.470.617 en total y en cada uno de estos traspasos de recursos, la Contraloría General de la República detectó serias irregularidades, a diferencia de lo asegurado por la seremi del ramo, Ximena Sepúlveda, en julio pasado.
Entre las cuatro organizaciones sin fines de lucro, destaca Urbanismo Social, la cual ha sido duramente cuestionada por sus vínculos con autoridades del Maule y que en La Araucanía recibió 6 de las 9 transferencias de recursos realizadas. "Tenemos más convenios con ellos (Urbanismo Social), no es que les asignemos más plata arbitrariamente, nos que tenemos más convenios con ellos porque atienden más campamentos”, dijo la seremi en la oportunidad.
En el Maule, el seremi del Minvu Rodrigo Hernández (Revolución Democrática) tuvo que renunciar, luego de que le adjudicara a esta fundación millonarios fondos sin inhabilitarse, ya que había trabajado en Urbanismo Social por más de 6 años.
En la región fueron varias las irregularidades que detectó la Contraloría General de la República, entre las que destacan: falta de procedimientos de control para evitar eventuales conflictos de interés, asignación directa de iniciativas de inversión, falta de exigencia de los planes de trabajo, y una persona contratada por la fundación Urbanismo Social se desempeña a honorarios en dependencias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
En efecto, la Contraloría comprobó que Vicente Guzmán Güideri, representante legal de Urbanismo Social, prestó servicios bajo la modalidad de honorarios en la Delegación Provincial del Biobío, durante el período comprendido entre el 11 de marzo y el 1 de octubre de 2022, y en el Servicio de Vivienda y Urbanización del Biobío a contar del 1 de octubre de 2022, "contrato que se encuentra vigente", señaló el ente contralor.
"Lo anterior, implica que dicha persona luego de firmar los convenios en su calidad de representante legal de la Fundación Urbanismo Social y transcurrido el plazo de ejecución de ambos proyectos, fue contratado vía honorarios por la Delegación Provincial y luego por el Servicio de Vivienda y Urbanización, situación que puede incidir en el manejo de información privilegiada en favor de la fundación donde fue, como ya se mencionó, su representante legal", puntualizó la Contraloría.
Pero las irregularidades siguen, ya que la Contraloría detectó que los traspasos no se informaban al Registro Nacional de Colaboradores del Estado. "Analizado el registro que establece la ley N° 19.862, se verificó que no existe información de parte del aportante, en este caso la SEREMI del MINVU de La Araucanía, sobre los recursos públicos aportados a los organismos ejecutores de los convenios suscritos entre los años 2021 y 2023", señala el informe, de los siguientes recursos aportados:
"Al respecto, cabe recordar que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1° de la ley N° 19.862, los órganos y servicios públicos incluidos en la Ley de Presupuestos y los municipios que efectúan transferencias, deben llevar un registro de las entidades receptoras de fondos públicos y éstas últimas tienen la obligación de inscribirse en aquellos registros", indicó la Contraloría.
"La omisión indicada, contraviene los principios de control, eficiencia, eficacia, responsabilidad y transparencia consignados en los artículos 3°, inciso segundo, y 5°, de la ley N° 18.575, en orden a que las autoridades y funcionarios deberán velar por la eficiente e idónea administración de los recursos públicos y por el debido cumplimiento de la función pública", agregó el ente contralor, otorgando plazo para subsanar algunas de las observaciones detectadas.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.