Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Lo que inicialmente se informó como un enfrentamiento a balazos, terminó siendo la detención de dos integrantes de la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
La Región23/02/2024La tarde de ayer se rumoreaba que había habido un intercambio de disparos e incluso, que había dos carabineros heridos, luego de un enfrentamiento de comuneros mapuche de Ercilla y fuerzas especiales de Carabineros. Sin embargo, lo sucedido distó mucho de las primeras informaciones no oficiales.
Así, desde la Comunidad Autónoma Temucuicui señalaron que la información era falsa y que nunca hubo un enfrentamiento con Carabineros. "Hoy jueves 22 de feb. de 24, a eso de las 12 hora aproximadamente se produjo un violento incidente, provocado por personal de Carabineros donde resultó detenido Javier Llanca Tori miembro del territorio de Temucuicui y otra persona Carlos Barrientos Barrientos del sector de Collico", comunicaron desde la comunidad.
"Mientras circulaban por la ruta en dirección a la comunidad específicamente a la salida de la ciudad de Ercilla, se percatan que carabinero de manera brutal golpeaban a una persona en un control vehicular, en este momento se bajan del móvil y comienzan a grabar el brutal procedimiento, carabinero al percatarse que eran grabado corren e intentan requisar los teléfonos móviles produciéndose fuertes golpes de carabinero en contra de las dos personas una de ellas miembro de nuestra comunidad, terminando así con su detenciones", manifestaron además.
"Hasta el momento desconocemos los cargos que se imputan, pero estamos atentos ante esta nueva agresión racista y cobarde, existen varios otros registro audio visuales de personas que observaron el brutal procedimiento de carabinero que desmienten los dichos de carabineros", puntualizaron desde Temucuicui.
Por su parte, desde Carabineros negaron también que hubiese habido un enfrentamiento a balazos y señalaron que se trató de la negativa, por parte de dos personas, a una fiscalización de rutina en el ingreso a a ruta 5 Sur, a la altura del cruce Collico, por el cual se llega también a Temucuicui.
Todo habría ocurrido cuando los carabineros hicieron detener a una camioneta para fiscalizarla, cuyo conductor hizo caso omiso a esta orden y luego habría llegado otro vehículo con personas que vinieron a ayudar a los ocupantes de la camioneta controlada.
El jefe de Zona de Carabineros en La Araucanía general Manuel Cifuentes, señaló que fueron dos los funcionarios de Carabineros atacados, uno de los cuales fue trasladado a Angol para recibir atención de salud.
“Efectivamente tenemos dos carabineros, uno de ellos fue trasladado a Angol para recibir una atención médica más especializada, esto se da en el marco de un proceso de fiscalización en el Cruce Collico”, donde se ingresa a las comunidades al poniente de Ercilla, agregó el general.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.