
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Bastián Bodenhöfer manifestó que no es cierto lo que dijo el alcalde de Temuco, respecto a que son revendedores o una mafia. Daniel Muñoz llamó a respetar sus tradiciones.
La Región29/03/2024Lejos de calmarse los ánimos, la pelea que están dando los hortaliceros del Eje Balmaceda, por conservar el lugar que han utilizado por décadas para vender sus productos agrícolas, sigue en aumento y de no mediar la intención de llegar a un acuerdo, todos saldrían perjudicados, tanto los hortaliceros por no tener dónde vender sus productos y el alcalde Roberto Neira, ya que pese a algunos votos de derecha que pudiera agarrar, la verdad es que su sector es muy proclive a apoyar la llamada "Causa Mapuche", sus demandas históricas e incluso, el Convenio 169 de la OIT.
"Hola, soy Bastián Bodenhöfer y no estoy de acuerdo con la aplicación del decreto municipal de Temuco, que busca expulsar a los hortaliceros del Eje Balmaceda Anibal Pinto, sin respetar los establecido por las leyes nacionales e internacionales, respecto al derecho de los pueblos originarios a ejercer sus prácticas culturales y alimentarias", dijo el actor.
"Los productores agrícolas mapuche no son comerciantes, no son revendedores como lo quiere hacer ver el alcalde de Temuco en la opinión pública, ni mucho menos una mafia, como lo expresó en su último comunicado", agregó Bodenhöfer.
Junto con llamar a apoyar a los hortaliceros, Bodenhöfer exigió respeto a este rubro ancestral y que el municipio valore su patrimonio cultural.
Quien también se manifestó a través de un video, fue el actor Daniel Muñoz, quien al igual que Bodenhöfer, hizo un llamado al alcalde Roberto Neira a respetar a los hortaliceros del Eje Balmaceda, sin conocer, sin embargo, mucho la realidad de quienes se ven afectados con la medida del alcalde.
Muñoz habló por ejemplo de que estos hortaliceros realizan una producción comunitaria, cuando en realidad son familias que se dedican a la agricultura y que vienen a comercializar sus verduras a la ciudad.
"Desde épocas inmemoriales los hortaliceros y hortaliceras mapuche, han comercializado sus productos desde el campo a la ciudad, preservando un modelo económico único, comunitario y tradicional", dijo Daniel Muñoz, no obstante que en realidad los hortaliceros del Eje Balmaceda trabajan en el sistema de libre mercado existente en el mundo y el país.
"El sector del bandejón Balmaceda en Temuco es uno de ellos. Un mercado popular de tanta antigüedad debe ser patrimonio cultural de cualquier ciudad, de cualquier país, es sencillamente un patrimonio de la humanidad", dijo Muñoz.
Po río mismo, el actor señaló que se debe proteger su actividad y que se debe hacer lo posible para que sigan existiendo y trabajando en este lugar. "Deben ser apoyados y no perseguidos", puntualizó Daniel Muñoz.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.