
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Solicitó además que sea Carabineros junto al FBI quienes sigan con las diligencias para dar con el o los asesinos de su hija.
La Región02/05/2024A casi 10 años del crimen de la psicóloga estadounidense Erica Hagan, su madre Regina O'Neal pidió al Fiscal Nacional Angel Valencia cambiar el fiscal regional que lleva la indagatoria por el asesinato de la joven, de manera que se investigue en otra fiscalía regional.
La mujer, además, solicitó que quién investigue el caso sea Carabineros, no la policía de Investigaciones y el FBI.
La solicitud de cambio de fiscal regional la hizo la propia mujer a través de un correo electrónico dirigido al jefe del Ministerio Público, enviado desde fechado en Kentucky, Estados Unidos, lugar donde vive la madre de la joven asesinada brutalmente en septiembre de 2014, en dependencias del Colegio Bautista de Temuco.
La petición se suma al rechazo de la decisión adoptada por el fiscal regional Roberto Garrido, de no seguir investigando qué asesinó a la joven y dejar así impune el brutal crimen ocurrido en la capital regional.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.