Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
La iniciativa busca establecer responsabilidades tanto de privados como del Estado en favor de las personas afectadas por su negligencia.
La Región17/06/2024Equipo AraucaniaDiarioEl presente proyecto se orienta, en términos generales, a conceder mayores facultades a las autoridades para agilizar la respuesta del Estado a los afectados y a contribuir a la reparación de los daños ocasionados por la ocurrencia de socavones, así como a regular la construcción en suelos que puedan colapsar o perder su capacidad de soporte.
En ese sentido, el diputado por la Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, señaló: "Este proyecto va en la línea correcta, pues establece responsabilidades de los profesionales que diseñen o ejecuten obras de construcción o infraestructura y sus redes. También de las empresas concesionarias de servicios sanitarios, quienes estarán obligadas a velar por la conservación efectiva de las redes de los servicios de distribución de agua potable y de recolección de aguas servidas, realizando mantenciones periódicas para asegurar su debido funcionamiento sin afectar los suelos a su alrededor."
Pero este proyecto también busca que el Estado se haga cargo de esta situación, "pues vemos con preocupación la lentitud que existe en la tramitación de los procesos administrativos relativos a la entrega de subsidios habitacionales para aquellas familias que han sido afectadas por socavones u otros fenómenos por suelo colapsable".
El proyecto instaura que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo deberá reparar los daños en viviendas ubicadas en suelos que pueden colapsar, publicando un programa integral de reparación que incluye viviendas con permisos de edificación no vigentes. A su vez, la iniciativa también indica que las municipalidades tendrán la obligación de disponer de un catastro de los propietarios que presenten daños irreparables o reparables como consecuencia de estas situaciones, quienes luego de consultar con Senapred, podrán acceder a los subsidios para la compra de viviendas en arrendamiento, para reparación integral o parcial y otros que se vayan creando en virtud de la ley.
Esta iniciativa busca solucionar una problemática que aqueja a muchas familias en nuestro país en relación al hundimiento o derrumbe de sus viviendas a causa de socavones u otros fenómenos geológicos, situaciones que ocurren ante la falta de estándares y normas de construcción que se adapten adecuadamente a los suelos colapsables, como lo sucedido en la comuna de Viña del Mar. Concluyó el diputado por la Araucanía, Jorge Saffiro Espinoza.
Los suelos colapsables son aquellos susceptibles de acomodar muchas moléculas de agua, entre el material particulado que los componen, con el resultado de aumentar mucho su volumen y reducir la fricción entre partículas facilitando así el colapso de la arquitectura original.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.