![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
La diputada del Frente Amplio negó el domingo su voto para una resolución contra el fraude electoral en Venezuela, la cual el día martes sin embargo, aprobó.
Política01/08/2024La diputada del Frente Amplio Ericka Ñanco lamentó ayer la filtración de conversaciones, de un grupo de Whatsapp de la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, donde se discutió el domingo en al noche el envío de un pronunciamiento sobre el fraude electoral, evidenciado ese día en las elecciones presidenciales de Venezuela.
En tal conversación, la diputada Ñanco y su par del Partido Comunista Carmen Hertz se opusieron a tal resolución.
"Tras las elecciones en Venezuela, se mantuvieron diversas conversaciones en el chat de Whatsapp de la comisión de Relaciones Exteriores, donde se solicitó, por parte del presidente de esta comisión, la unanimidad para enviar un pronunciamiento oficial en relación a las elecciones en dicho país", contó la diputada.
Según explicó además en su comunicado, frente a esta solicitud, la diputada Ericka Ñanco solicitó la necesidad de recabar mayores antecedentes para poder emitir dicha declaración, pues solo habían transcurrido un par de horas desde el cierre de las votaciones y hasta ese momento, no existía información oficial.
"Sin embargo, ayer martes, durante la sesión presencial de la comisión y obtenidos los datos oficiales, de forma transversal y unánime, se acordó enviar una declaración", aclararon.
Por esto, la diputada Ericka Ñanco, hace un llamado a no degradar la política con vicios, como filtrar conversaciones privadas para obtener réditos políticos y a no perder de vista que nuestro enfoque debe estar en la ciudadanía y sus problemáticas.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).