
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Ni el senador Jaime Quintana, presidente nacional del partido, ni su esposa, directora regional del SernamEG, se han pronunciado frente a la denuncia en contra de su candidato en Purén.
Política17/08/2024Guardando las proporciones y por supuesto, sin que sea ni el mismo tipo de hechos denunciados, o su cobertura mediática, en el caso del expresidente argentino Alberto Fernández, el Peronismo, su partido, guarda un silencio cómplice. Acá en La Araucanía, desde el Partido Por la Democracia (PPD) y respecto de su candidato a alcalde en Purén, aún no se pronuncian.
Hace dos semanas AraucaniaDiario recibió por parte de un funcionario público, información sobre la denuncia por violencia intrafamiliar que pesaba en contra del entonces precandidato a alcalde del PPD en Purén, F.S.M., causa abierta en el juzgado de Familia de la ciudad y que comenzó en 2023.
La información, verificada luego en el tribunal y en la propia Municipalidad de Purén, daba cuenta no solo de una denuncia, sino incluso de una medida de protección a favor de la mujer y de una próxima audiencia que se realizaría en una semana más.
En relación a los antecedentes que tuvo a la vista el juez (entre otros correos electrónicos, llamadas o mensajes de Whatsapp), se dictó una medida de alejamiento a favor de la mujer, por lo cual F.S.M. quedó impedido de acercarse a su exesposa.
El presidente nacional del PPD es el senador Jaime Quintana y su esposa -en una criticada nominación- la exalcaldesa Susana Aguilera, hoy es la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en La Araucanía. Ninguno de los dos ha dicho algo sobre la grave denuncia en contra de F.S.M.
Tampoco lo ha hecho la también militante del PPD Andrea Parra, delegada presidencial de Malleco y muy activa cuando fue diputada, en la defensa de los derechos de las mujeres. Hasta ahora, ninguno ha dicho nada.
Por su parte, F.S.M. presentó un recurso de Protección en contra de AraucaniaDiario, en un intento por obligar a nuestro medio de comunicación a bajar o eliminar las notas de prensa que dan cuenta de la denuncia por violencia intrafamiliar en su contra, sin que se haya pronunciado hasta el momento sobre las acusaciones que le prohiben, al día de hoy, acercarse a su exesposa.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.