
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
El juez Mauricio Torres acogió lo argumentado por el fiscal Carlos Cornejo, pese a los argumentos de la defensa que demostraron que fue él mismo quien denunció a Rinett Ortiz.
La Región28/08/2024Hace algunos minutos terminó la audiencia de formalización e imposición de medidas cautelares, en contra de Juan Pablo Leonelli Lepin, ex comisionado presidencial para la Paz y el Entendimiento, así como ex jefe de gabinete del gobernador regional Luciano Rivas, en la arista "Manicure" del caso "Convenios".
Mientras que la fiscalía regional, a cargo del fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo, acompañado del abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), alegaba que a través del testimonio de Rinett Ortiz y de supuestos mensajes de Whatsapp reenviados (no existe constancia de los originales), que Leonelli fue parte de la gestión de los recursos que luego Ortiz defraudó, el abogado defensor fundamentó que al igual que el resto de los funcionarios del Gobierno Regional (GORE), Leonelli fue engañado por Rinett Ortiz al momento de solicitar los recursos y que apenas supo de que se había "gastado la plata", fue él mismo quien la denunció a la justicia.
Sin embargo, el magistrado Mauricio Torres decidió dejar sujeto a prisión preventiva a Leonelli Lepin. La defensa pidió copia de los audios y probablemente preparará una apelación.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.