
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Felipe de La Maza, Gerente de Explotación, Ruta de La Araucanía.
Opinión25/10/2024En ISA INTERVIAL y Ruta de La Araucanía ponemos en el centro de nuestro quehacer la preocupación permanente por la vida de quienes transitan y trabajan en las rutas que operamos.
Es por esto que nos preocupa lo ocurrido durante la última semana donde fuimos testigos de dos hechos relevantes en los accesos al Puente Malleco, donde se involucraron camiones y vehículos de diversas dimensiones.
De acuerdo a nuestros registros, el exceso de velocidad y falta de prudencia al conducir en este tramo donde está permitido transitar a 70 km/hrs, está generando situaciones que podrían tener impactos fatales en las familias y no queremos que siga ocurriendo.
Por otra parte, se ven afectados los tiempos de traslado de quienes utilizan la ruta a diario, pues los desvíos por rutas alternativas aumentan el tiempo de traslado en alrededor tres horas.
Si lo llevamos a números, nuestra estadística indica a septiembre de 2024, hemos tenido un total de 274 siniestros con y sin lesionados en el tramo que comprende Collipulli - Gorbea, donde el 79, 9% tiene como principal causa de origen la falla humana.
No podemos seguir llamando accidente a hechos que son producto de la conducta temeraria de quienes no comprenden que la seguridad vial es responsabilidad de todos y todas.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La máxima autoridad regional llamó a dejar de lado las quemas agrícolas, reemplazándolas por costosos equipos incorporadores de rastrojo, sin ofrecer apoyo a los pequeños y medianos agricultores.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Marcela Castro Armijo, seremi de Educación, región de La Araucanía.
Ximena Sepúlveda, Ingeniera Civil Industrial, Magister en Desarrollo Humano Local y Regional. Ex seremi de Vivienda y Urbanismo.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.