
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Eugenio Tuma sacó un 52% más de votos que Luciano Rivas en primera vuelta, mientras que René Saffirio el domingo 27 sacó un 26% más que el actual gobernador.
Política06/11/2024Los números parecen abrumadores, pero en realidad no lo son, ya que de acuerdo a los datos del Servicio Electoral (Servel), los 227.432 votos que sacó Rene Saffirio versus los 168.212 de Luciano Rivas, sólo representan que el voto en esta votación fue obligatoria, a diferencia de la elección anterior, donde la elección fue contra Eugenio Tuma y con voto voluntario.
El tema es que es difícil comparar los resultados, dado que en 2021 asistir a votar era voluntario y no existía sanción alguna por no sufragar. Ahora, es obligatorio y acarrea incluso el pago de una multa si no existe una excusa fundada para no llegar a votar. Sin embargo, porcentualmente sí se puede medir una votación y otra.
De hecho, los votos que sacó Saffirio el domingo pasado superan a los de Rivas en un 26%, muy por debajo de lo que sucedió en 2021, cuando Eugenio Tuma superó a Luciano Rivas en primera vuelta en un 52% de sus preferencias.
Así, los 92.083 votos que sacó Tuma con votación voluntaria, superaron en un 52% a los 60.611 que obtuvo Luciano Rivas, cifras que reflejan lo que sucede en La Araucanía cuando el voto no es obligatorio, como el domingo pasado.
Con los resultados anteriores, Rivas y Tuma se midieron en una segunda vuelta electoral, donde terminó ganando Luciano Rivas la elección, con una diferencia de 28% más de votos por sobre los de Eugenio Tuma.
Entre René Saffirio y Luciano Rivas la segunda vuelta será el domingo 24 de noviembre, a menos de un mes y en ella se medirá nuevamente la izquierda contra la derecha regional.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.