
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Si bien el diálogo sólo se dio a nivel de ambos partidos, buscarían incorporar en lo sucesivo al PS, el Partido Liberal y el Partido Radical, mas no al Frente Amplio.
Política08/11/2024Esta semana se iniciaron las conversaciones entre diputados de la DC y el PPD, con miras a establecer una nueva alianza política que incorpore a ambos partidos, pero también al PS, el PL y el PRSD –mas no al Frente Amplio– de cara a los desafíos electorales de la elección parlamentaria y presidencial de 2025.
Se conoció que diputados de ambas bancadas compartieron esta semana un almuerzo en el Congreso, con el fin de acercar posiciones para comenzar a formar los próximos pactos electorales. Si bien se busca integrar también a las otras tres tiendas políticas ya mencionadas, en primera instancia la reunión se acotó a ambos partidos por “temas de espacio”.
El piso para dicho encuentro y la búsqueda de acuerdos está, además, en el antecedente de que junto al PPD y el PS ambos partidos formaron ya un subpacto para las municipales, que fue el más votado de la izquierda y la centroizquierda.
En la región, y consultado por el tema, el senador Francisco Huenchumilla estimó que “la unidad de la centroizquierda siempre es una idea interesante de reflexionar, y es bueno empezar a trabajar en esa dirección de cara al próximo año”.
El argumento del legislador para convocar a dicha unidad es que “en un mundo donde ya no existe alternativa al modelo capitalista reinante ¿no somos socialdemócratas todos, en mayor o menor medida?”, señaló.
Para el legislador, “el principal desafío sería aunar un programa con ideas fuerza, que conecten con las necesidades de las personas y les hagan sentido”, puntualizó.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).