Huenchumilla pide mesura y prudencia ante declaraciones por incendios forestales

El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.

La Región11/02/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Senador Huenchumilla
Senador Huenchumilla

A propósito de los incendios en La Araucanía, hemos presenciado una verdadera comedia de equivocaciones. Porque yo creo que las declaraciones de la ministra del Interior son francamente temerarias", manifestó el senador de la República por La Araucanía, Francisco Huenchumilla.

"Yo creo que por la responsabilidad que tiene en la conducción del Estado (Carolina Tohá), yo esperaría un poquito más de prudencia, y no estar disparando al voleo, creando un clima innecesario que tenemos que tener en todos los procesos pendientes de acá de la región", agregó el senador demócrata cristiano.

Ley Antiterrorista

"Y por otro lado, he visto a algunos sectores de derecha pidiendo la aplicación de la Ley Antiterrorista. Yo quisiera decirle a esos sectores que por los cargos que tienen, deberían saber que la Ley Antiterrorista no está vigente", aseguró el senador, quien además es abogado.

"Lo que hizo el presidente Boric hace unos días atrás fue promulgarla, y por lo tanto no ha sido publicada en el Diario Oficial. Por lo tanto, es inaplicable", aclaró el parlamentario.

Pero además, Huenchumilla explicño que una vez publicada, si se quisiera aplicar a hechos anteriores a ella, tampoco se podría. "En Derecho Penal, las leyes de esa naturaleza no se aplican con efecto retroactivo", agregó.

Rigurosidad y seriedad

"Entonces yo pediría a todos los sectores un poquito más de rigurosidad y de seriedad frente a la tragedia que están viviendo numerosos territorios y sectores de la región de La Araucania, donde están involucrados y perjudicados, y sufriendo, mapuches y no mapuches", pidió Huenchumilla.

"Los incendios son algo que no tocan la puerta y pasan de largo dependiendo de la naturaleza de la persona; afectan a todos y a todas, y por eso las autoridades tienen que tener mayor prudencia y rigurosidad en sus declaraciones”, finalizó el senador.

Gobernador Rene Saffirio - captura de videoGobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
Gobernador Rene Saffirio y diputado Miguel MelladoDiputado Mellado apoya a Tohá y responde al gobernador René Saffirio
Consejera nacional indigena Ana LlaoConsejera nacional mapuche pide llamar al orden a la ministra Tohá o pedirle la renuncia

Te puede interesar
Lo más visto