
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Tras los cortes del fin de semana el intendente y el seremi de Energía aseguraron que van a ser intransigentes en el tema de los cortes de luz, especialmente este verano, buscando que no se repita lo ocurrido durante los incendios forestales de la temporada estival recién pasada.
La Región17/10/2019Tras una serie de cortes de luz que se registraron el verano pasado en la zona lacustre, producto de los incendios forestales y que provocó graves problemas para el área turística, es que el Gobierno exigió garantizar el suministro para este año y además reponer la electricidad en lugares donde aún están con cortes, producto del temporal de viento del fin de semana recién pasado.
Al respecto, el intendente Jorge Atton fue claro en asegurar que van a seguir exigiendo el cumplimiento del plan de poda y limpieza de fajas que las empresas eléctricas comprometieron. "Por eso estamos trabajando para que nunca más ocurran los cortes de energía del año pasado y por lo mismo es que además hemos incorporado grupos de electrógeno para que no ocurra lo de este verano. Vamos a seguir fiscalizando", dijo la máxima autoridad.
Sobre ello, el seremi de Energía Erwin Gudenschwager, agregó que la semana pasada hubo una presentación de Leonardo Lorca, gerente Regional de CGE, donde se presentó el “Plan Verano 2020”, que es monitoreado por Energia y SEC.
“Esta lamentable situación nos permite prever que aún falta mucho para estar tranquilos respecto de lo que pudiera ser la estabilidad de servicio eléctrico en esta zona durante este verano que se aproxima. En especial en lo que se refiere a generación con sistemas de respaldo que pudieran minimizar los efectos de los cortes y reponer más rápido el servicio", dijo el seremi.
Gudenschwager además señaló que desde el fin de semana han trabajado en conjunto con el Director Regional (S) SEC, Manuel Cartagena, donde CGE ha redoblado sus brigadas, tratando de restablecer el suministro.
Para finalizar, el seremi exigió a las empresas distribuidoras brindar el mejor servicio. “Hay familias que no lo están pasando bien, desde lo técnico, pero también desde lo humano exigimos a las compañías que siempre brinden el mejor servicio. Nuestra función es garantizar la continuidad y calidad de suministro, por lo mismo pedimos el máximo se celeridad en el proceso de restablecimiento”, dijo el titular de Energía en la región.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.