
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Carmen Gloria Aravena, Francisco Huenchumilla, José García y Felipe Kast apoyan que los legisladores no puedan elegirse indefinidamente y además, que la ley sea retroactiva, es decir, que se tome en cuenta cuantos periodos llevan ya en el Parlamento, lo que dejaría a varios fuera en la próxima elección. El senador Jaime Quintana no pudo ser ubicado.
Política26/05/2020Hoy se verá y votará finalmente, en sesión especial "hasta su total despacho", el proyecto de reforma constitucional para limitar la reelección de autoridades y que en la práctica, pondrá un límite a la cantidad de periodos que podrán reelegirse los mismos parlamentarios -senador o diputado- que votarán la ley; la que por lo mismo ha sido muy polémica, ya que dejaría a varios legisladores sin poder seguir postulándose al Congreso. Algunos llevan casi 30 años en el poder legislativo.
AraucaniaDiario se comunicó con los senadores Francisco Huenchumilla, José García Ruminot, Felipe Kast y Carmen Gloria Aravena, quienes de manera unánime adelantaron a este medio que votarán a favor del proyecto, es decir, limitando las veces que los parlamentarios se podrán reelegir, pero además, que esta ley sea retroactiva en el sentido de que se considere los años que los legisladores llevan ya en ejercicio.
El senador Huenchumilla (DC) señaló que tener un límite a la reelección en estos tiempos, es una medida adecuada. "Y que esto tenga efecto retroactivo es totalmente imprescindible para que no partamos de cero en marzo de 2022, por lo mismo, votaré a favor de la iniciativa con retroactividad", dijo Huenchumilla.
Por su parte, la senadora independiente (pro RN) Carmen Gloria Aravena, también manifestó que su voto sería a favor de limitar la reelección y que se consideren los años que los legisladores llevan ya en el Congreso. "Yo voy a votar a favor del límite de las reelecciones. Digamos dos periodos para diputados, dos periodos para alcaldes y senadores", dijo ravena.
"Y respecto a la retroactividad yo estoy convencida de que es necesario hoy día aprobar esta normativa que va a permitir que un porcentaje de diputados y senadores se renueven y que lleguen nuevas caras y nuevos liderazgos. Creo que ha hecho una gran contribución las personas que están en ambas cámaras, pero creo que es momento de hacer una renovación de esas caras y traer gente nueva. Eso va a ser muy sano para el país", puntualizó la única senadora de La Araucanía.
De la misma manera el senador José García Ruminot de Renovación Nacional confirmó a AraucaniaDiario su apoyo al proyecto. "Voto a favor, incluyendo la retroactividad", dijo García.
Felipe Kast de Evópoli, quien ha sido muy duro con quienes según él, en la sesión anterior "dilataron la discusión anterior para que no se alcanzara a ver el proyecto", confirmó también a AraucaniaDiario que su voto irá por limitar la reelección y que el efecto considere los años que llevan en el Congreso los postulantes.
Faltarían votos
Según comentó la senadora Aravena, hoy se debiera aprobar la limitación a la reelección, pero tal vez no la retroactividad. "Yo al menos estoy muy comprometida a votar todo a favor hoy día, pero tengo mi aprehensión al respecto de que logremos aprobar las dos iniciativas", dijo la parlamentaria.
"Me da la impresión de que podríamos no tener los votos. Lo lamentaría mucho que así fuera, pero no estoy tan segura de que tengamos los votos", puntualizó Aravena.
Finalmente, el senador PPD Jaime Quintana no contestó los llamados de AraucaniaDiario, por lo que no se pudo conocer su disposición a votar y cual sería su elección.
A las 15:30 horas comienza la sesión especial y debiera durar varias horas, ya que a nueva norma se verá "hasta su total despacho".
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.