
Laguna de Huiscapi logra reconocimiento como Humedal Urbano
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La iniciativa forma parte del proyecto del código penal presentado en octubre pasado y busca legislar con mayor severidad los delitos relativos al ciber crimen.
Chile y el Mundo27/02/2019Mucho se ha comentado por estos días las supuestas extorsiones, acoso virtual, amenazas de secuestro y violación relacionadas al sitio web nido.org en contra de jóvenes mujeres de distintas ciudades del país.
En la región ya van 6 denuncias relacionadas a amenazas, delitos informáticos y delitos sexuales vinculados a esta plataforma, sin embargo el número de denuncias formales aún es bajo. Muchas de ellas señalan que aún no lo han hecho por el miedo a que nos las tomen en cuenta o que no pase nada con el tema, sin embargo hoy la ministra del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá a propósito de un caso particular de una joven de Temuco, invitó a realizar las denuncias llamando al número de la Subsecretaria de la Prevención del Delito: 600 400 0101 las personas aquí pueden realizar denuncias de forma anónima.
Al respecto y estando de visita en La Araucanía, el ministro de Justicia Hernán Larraín confirmó que es urgente realizar modificaciones que permitan una legislación completa en materia de ciber crimen.
"Lo que buscamos con el proyecto que pensamos presentar en abril de este año es un ajuste legislativo con pena de presidio efectivo, porque hoy tenemos penas nominales que son muy altas, pero a la hora de condenar, los acusados no pasan ni un día en la cárcel. Buscamos penas de cumplimiento efectivo", dijo Larraín.
El ministro de la cartera dijo que es urgente realizar modificaciones al código penal, ya que en los orígenes del documento no se tipificaban delitos relacionados a lo cibernético "Lo que está ocurriendo actualmente con nido.org es una demostración clara de lo antiguo que es nuestro código penal que es de 1874. El ciber crimen no existía en esos tiempos y la legislación ha quedado un poco obsoleta en este sentido, por eso hemos presentado un ante proyecto que moderniza el código penal".
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.