
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El senador explicó que la inhabilidad es "al cargo", aplica para reelecciones "sucesivas", y que por interpretaciones "antojadizas" del límite a la reelección, los partidos podrían hacer caer "toda su lista". Es el caso por ejemplo de Padre Las Casas y Nueva Imperial, donde los ediles podrían estar evaluando presentarse por otra comuna.
Política13/07/2020Este domingo el senador Francisco Huenchumilla (DC), salió al paso de las declaraciones de diversos alcaldes, quienes tras la promulgación de la Reforma Constitucional que establece el límite a la reelección, manifestaron a través de la prensa su intención de postular en otras comunas –aludiendo a un supuesto vacío en la norma, que les permitiría simplemente cambiar de municipio–, y afirmó que los ediles estarían "totalmente equivocados".
“Los alcaldes serán elegidos por sufragio universal de conformidad a la ley orgánica constitucional de municipalidades, durarán cuatro años en sus cargos y podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos”, dice en rigor la ley ya publicada en el Diario Oficial.
"Un alcalde que fue electo en un primer periodo, por cuatro años en el cargo de alcalde, y que tiene dos elecciones sucesivas, no puede nunca más ser candidato a alcalde en Chile, en ninguna comuna. Esa es la norma para los alcaldes, para los consejeros, para los senadores y para los diputados", aseveró Huenchumilla.
"Estos alcaldes están equivocados, porque la norma que se introdujo en la Reforma Constitucional es muy clara (…) los alcaldes durarán cuatro años en sus cargos, y podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo, hasta por dos periodos. Por lo tanto la norma habla del cargo, no habla de la comuna", puntualizó el senador DC.
Además, Huenchumilla explicó que este tipo de cambios se encuentran en contra de la "letra y del espíritu" de la reforma constitucional y aconsejó a los alcaldes leer la ley 21.238, que fue publicada el 08 de julio de 2020, donde se establece sobre esta disposición.
"Si fuera factible la interpretación que hacen los alcaldes, significaría que debería aplicarse esta misma norma a los senadores y a los diputados, y al resto de los cargos de elección popular (…) los diputados de Malleco que están en esa situación podrían trasladarse a Cautín, y los diputados de Cautín podrían trasladarse a Malleco, o los diputados de Santiago que están en esa situación podrían trasladarse a Concepción y viceversa", ejemplificó el parlamentario.
En la región, podría darse el caso por ejemplo de que el actual alcalde de Padre Las Casas, quisiera ir a la reelección de su cargo, pero por la comuna de Temuco, como manifestó recientemente Juan Eduardo Delgado. De igual manera, el edil de Nueva Imperial, Manuel Salas, como ya no podrá ir a la reelección por su comuna, podría intentar ir por la vecina comuna de Cholchol, donde también es conocido.
Prevención
En este sentido, el parlamentario previno a los partidos, destacando que éstos "cometerían un profundo error, de incluir en sus listas parlamentarios a alcaldes que se cambian de comuna, haciendo una interpretación a priori y antojadiza de la ley, y errada de la ley, lo que les puede significar que toda su lista se caiga, simplemente por contradecir las normas de la Constitución", manifestó el parlamentario.
"Estas normas son de derecho público y rigen in actum, tal como se señaló hace unas semanas atrás. Las normas de derecho público, es importante que los alcaldes lo comprendan, implican que puedes hacer sólo lo que la ley te permite hacer; a diferencia de las normas de derecho privado, donde puedes hacer todo lo que quieras, salvo que la ley te lo prohíba. Por eso, aquí la ley te permite ser electo una vez, y reelecto sucesivamente por dos veces, en el caso de alcaldes y diputados. Y los senadores, una vez más", enfatizó el senador.
Finalmente, el parlamentario valoró el sentido final de la Reforma Constitucional, y consideró que gracias a ella "el sistema político se transparenta, existe movilidad. Es lo que pide la gente, atendida la baja estimación que tienen los partidos políticos y la crisis institucional que estamos viviendo (…) y de esa manera podamos tener un sistema democrático mucho más abierto", concluyó el legislador DC.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.