Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Junto con él, los demás parlamentarios de Renovación Nacional de La Araucanía se abstuvieron, menos Diego Paulsen quien al igual que los diputados de Evópoli, rechazó el proyecto de ley.
Política15/07/2020Equipo AraucaniaDiarioSorpresa y división al interior de la coalición de Gobierno, causó el voto a favor de la idea de legislar del diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado el miércoles pasado, ya que con su voto y el de otros 12 parlamentarios más de centro derecha, la moción parlamentaria logró avanzar a la instancia de votación del día de hoy.
Por lo mismo, fuerte ha sido la presión por parte del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, quien pidió votar en conciencia y no perjudicar las pensiones de las personas, al sacarle un 10% a sus fondos personales en las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP.
Así, el ministro secretario general de la Presidencia Claudio Alvarado, pidió hace unos minutos en el Congreso, al menos a los diputados de su coalición, que votaran rechazando el proyecto de ley, ya que a su juicio, las medidas que ha propuesto el gobierno se hacen cargo de os problemas que ha ocasionado la pandemia con recursos del Estado y no de los propios trabajadores, quien verán disminuidas sus pensiones a futuro a causa de este proyecto en particular.
Retiro libre de impuestos
Por otra parte, el ministro de Hacienda Ignacio Briones criticó las contradicciones del proyecto, argumentando que perjudica las pensiones de los que menos tienen, a la vez que criticó a los propios diputados del hemiciclo, quienes ayer agregaron que los fondos retirados no serian tributables, incluyéndose a ellos mismos, que de aprobarse la ley, podrían retirar $4.400.000 sin pagar ningún impuesto por este retiro.
"¿Qué justifica lo que se plantea acá?, un retiro que según entendemos va a ser mayor en quienes más tienen, que son los de más altas rentas, libre de impuestos. ¿Dónde quedaron los principios?, ¿dónde quedaron las reivindicaciones?", preguntó Briones a los diputados.
"... porque seamos claros, todos quienes estamos en este hemiciclo, de aprobarse esta iniciativa, vamos a poder retirar 4 millones cuatrocientos mil pesos libres de impuestos, eso es una injusticia e inmoral de cara a los chilenos que hoy nos escuchan. No tenemos cara nosotros, los que tenemos las rentas más altas de poder hacer un retiro libre de impuestos, que se escuche bien, libre de impuestos", fustigó el ministro Briones.
Finalmente Briones manifestó que la propuesta del Gobierno es solidaria y no le saca los recursos a los trabajadores, entregando un bono de $500.000 y un crédito que si puede la persona lo paga y si no, se condona "Qué más solidario que eso", dijo el ministro de Hacienda.
Votación
El diputado Miguel Mellado ya había adelantado ayer que estaba meditando su voto y que dependería del proyecto para ayudar a la clase media que presentara hoy el Gobierno, luego de que votara a favor de la idea de legislar la semana pasada.
“Soy un hombre de derecha, pero creo que voy a votar en conciencia por La Araucanía, somos la región más pobre del país y con esta pandemia vamos a ser más pobres. Este es un tema de conciencia y yo no me cierro a discutir este proyecto”, dijo el miércoles pasado Mellado.
Sin embargo, el parlamentario reflexionó y decidió abstenerse de votar a favor del proyecto que permitía retirar un 10% de los fondos previsionales de la gente.
De igual manera, los demás diputados de centro derecha de La Araucanía votaron en contra del proyecto o se abstuvieron de aprobar proyecto de ley, el que igualmente se aprobó con 95 votos a favor, pasando al Senado.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.