
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Se trata de Danilo Nahuelpi Millanao y Antu Llanca Quidel, quienes se encuentran privados de libertad mientras son investigados por homicidio frustrado a Carabineros, acusados de atacar una unidad de Fuerzas Especiales en noviembre de 2019. Fueron trasladados al centro asistencial por personal médico desde la cárcel de Angol.
La Región09/08/2020Ayer en la tarde los comuneros mapuche Danilo Nahuelpi Millanao y Antu Llanca Quidel debieron ser trasladados al Hospital de Angol tras una descompensación, luego de que llevaran más de 72 horas en huelga de hambre seca, esto es, sin ingerir ni alimentos, ni líquidos.
Así lo confirmó Rodrigo Curipán, uno de los voceros de los comuneros en huelga de hambre en la cárcel de Angol, quien manifestó además que están esperando que el Gobierno decida reunirse con ellos.
"Estaban con más de 72 horas de huelga seca y esto indica que la situación se está agravando más. Nosotros seguimos esperando que el Gobierno tome la iniciativa de poder juntarse con nosotros", dijo Curipán.
Los comuneros, que se encuentran privados de libertad mientras son investigados por homicidio frustrado a Carabineros, acusados de atacar una unidad de Fuerzas Especiales en noviembre de 2019, fueron trasladados por Gendarmería bajo fuertes medidas de seguridad, hasta el área de Urgencia del hospital de dicha ciudad.
Diagnóstico
Según el diagnóstico de ingreso, ambos se encontraban en un estado de salud general comprometido, aunque “con signos vitales estables”, dijo el subdirector Médico del Hospital de Angol, Vittorio Cassuni.
“No aceptaron tomar algún tipo de examen para poder evaluar su condición metabólica y sistémica, así que quedaron siendo atendidos por personal clínico y médico y van a ser evaluados durante la noche”, dijo el médico.
“Ellos pretenden continuar la huelga seca adentro hasta que el Gobierno pueda aceptar la idea que nosotros podemos conversar con ellos en una misma condición”, manifestó Curipán, quien el viernes pasado declinó mantener una reunión con el ministro de Justicia Hernán Larraín por video conferencia, argumentando que debía ser presencial.
Los dos comuneros quedaron hospitalizados en el recinto asistencial bajo vigilancia de Gendarmería.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.