
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Sobre la solicitud de cuarentena solicitada por el alcalde de la mencionada comuna, la autoridad sanitaria indicó que se hizo llegar dicha petición a nivel central, junto con el informe epidemiológico respectivo y la situación regional. Sin embargo, señaló que hasta el momento no han tenido respuesta sobre este requerimiento.
La Región25/08/2020Este lunes, la seremi de Salud de La Araucanía Gloria Rodriguez, indicó que los brotes de coronavirus que se han registrado en las últimas semanas en la comuna de Collipulli se encuentra controlados. Además, aseguró que se han tomado todas las medidas de prevención necesarias para evitar nuevos contagios.
Esta información fue entregada minutos después de que la misma autoridad diera a conocer que a las 21:00 horas de este domingo se confirmaron 6 nuevos contagios que totalizan los casos activos comunales en 49, siendo la segunda comuna de La Araucanía con más infecciones del virus SARS-Cov-2 reportadas en los últimos 14 días.
"Respecto a las medidas que se han tomado en la comuna, se han tomado todas las medidas de prevención necesarias para controlar la pandemia. Se han realizado todas las fiscalizaciones respectivas a las empresas asociadas a los brotes, se han iniciado cuarentena tanto a los casos positivos como a los contactos estrechos, se ha hecho búsqueda activa de casos en personas asintomáticas que pudieran eventualmente estar expuestas al riesgo y se han tomado en distintas empresas relacionadas muestras para búsquedas activa de casos", dijo Rodríguez.
Agregó que otra de las medidas de prevención que se realizó es la entrega de material impreso sobre autocuidado de los trabajadores en el caso de las empresas e igualmente a los vecinos en la comuna se les mantiene informados a través de un campaña radial de prevención del Covid-19.
Fiscalizaciones
Junto con indicar que actualmente La Araucanía es una de las regiones con buena trazabilidad precisó que esto ha permitido identificar el origen de los brotes, así como sus contactos estrechos. Por lo que anteriormente dio a conocer que muchos de los contagios en Collipulli se debían a brotes laborales en distintas empresas, sobre todo en el área de construcción.
"Se han fiscalizado 3 empresas a las cuales se ha levantado sumario sanitario. Durante esta semana vamos a estar nuevamente fiscalizado estas empresas y realizando búsqueda activa de casos que son efectivamente para determinar las personas asintomáticas positivas y también aislarlas y ponerlas en cuarentena al igual que los casos positivos y los contactos estrechos", dijo Rodríguez.
Finalmente, descartó que en la comuna haya algún paciente hospitalizado con coronavirus a partir de esos brotes. Sin embargo, especificó que hay 15 personas con contagios activos que se encuentran cumpliendo su cuarentena en residencias sanitarias en Temuco.
Cuarentena
La semana pasada, el alcalde de Collipulli envió a la seremi una solicitud de cuarentena, sobre este hecho, la autoridad comentó: "la que hicimos llegar a nivel central junto con el informe epidemiológico respectivo y toda la situación regional. Hasta el momento no hemos tenido respuesta de esa solicitud de cuarentena".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.