![Ministra TOHA y gobernador Rene Saffirio](/download/multimedia.normal.a952bb2b55062809.TWluaXN0cmEgVE9IQSB5IGdvYmVybmFkb3IgUmVuZSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
"No puede ser que se amenace a un país, a un Gobierno, a la Cámara de Diputados y al Poder Judicial que si no se hace lo que ellos estiman que debe hacerse van a hacer un paro y desabastecer a Chile. Esto es inaceptable", señaló el parlamentario.
Política26/08/2020Como una amenaza de corte sedicioso calificó el diputado por La Araucanía Ricardo Celis el anuncio de un paro nacional por parte de la Confederación Nacional del Transporte de Carga Terrestre de Chile (CNTC) quienes dieran un ultimátum de cuatro días a fin de que se aprueben proyectos en materia de seguridad.
"Los términos en que el gremio de camioneros anuncia un paro nacional, que podría tener razón justa, es claramente de un corte sedicioso" declaró el parlamentario por el distrito 23.
"No puede ser que se amenace a un país, a un Gobierno, a la Cámara de Diputados y al Poder Judicial que si no se hace lo que ellos estiman que debe hacerse van a hacer un paro y desabastecer a Chile. Esto es inaceptable", indicó Celis.
En la ocasión el diputado no restó validez a este tipo de movimientos, pero sí se mostró preocupado de la naturaleza de esta situación. "Un paro es absolutamente lógico y posible, pero un llamado de esta naturaleza bordea en los hechos sediciosos y eso debe ser claramente sancionado", aseveró.
"Es el Gobierno es el encargado de dialogar y de generar compromisos, incluido el de las urgencias con que presenta las leyes. Parece impensado que quienes lamentablemente tienen el monopolio del suministro de bienes, dejen a todo un país desabastecido durante un Estado de Excepción Constitucional y en medio de una pandemia, y el Gobierno debe utilizar todas las herramientas legales que tenga para frenar esa situación", finalizó el legislador.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.