
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
La presentación de los parlamentarios de Renovación Nacional Miguel Mellado, Jorge Rathgeb, Diego Paulsen y René Manuel García, busca que el ente contralor se pronuncie sobre la resolución de Gendarmería que permitió al gobierno negociar y dar beneficios al machi condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay.
Política31/08/2020De acuerdo a lo comunicado por los parlamentarios, es en el marco del rol fiscalizador que deben ejercer los legisladores, los diputados de Renovación Nacional; Miguel Mellado, Jorge Rathgeb, Diego Paulsen y René Manuel García, solicitaron a la Contraloría General de La República, pronunciarse sobre la legalidad de la Resolución Exenta N°3925, que con fecha 29 de julio de 2020, aprobó disposiciones sobre aplicación del reglamento penitenciario, orientadas a la pertinencia cultural y religiosa de internos.
Estas disposiciones, fueron aprobadas, mientras condenados e imputados por delitos de violencia rural mantenían una huelga de hambre para lograr beneficios carcelarios, permitiendo con estos ajustes, que el gobierno pudiera negociar y entregar beneficios a Celestino Córdova, condenado a 18 años de presidio por el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay.
"Encuentro impresentable que el Ministro de Justicia y su gente, negociaran con el asesino del matrimonio Luschinger Mackay, cambiando el reglamento penitenciario a fin de que ex-antes, arreglaran su traslado a un Centro de Educación y Trabajo", dijo Miguel Mellado.
"Esto hace tener presos de primera y de segunda, chilenos de primera y de segunda, y sobre todo indica que cualquier asesino que no ha mostrado arrepentimiento ni ha pedido perdón a la familia, tenga por el solo hecho de llevar una increíble huelga de hambre de 107 días, el premio de ir a mejores condiciones penitenciarias relajando el reglamento expresamente para ellos", señaló el diputado.
La presentación indica entre sus puntos, que la resolución de Gendarmería es; "una norma de rango inferior, dictada por un Jefe de Servicio, que pretende fijar el alcance de un reglamento que solo puede dictar el Presidente de la República en base a sus competencias constitucionales y en tanto jerarca de la Administración del Estado", explicó.
Actividades educativas
Por otra parte, la resolución establece que la asistencia a actividades educativas, no será una exigencia para que la población indígena privada de libertad, pueda optar a beneficios. La medida, fue cuestionada por el diputado Miguel Mellado, quien sostuvo: "la asistencia a clases es una exigencia de buena conducta para todos los reos que quieren optar a beneficios como permisos de salidas o libertad condicional, sin embargo, hay al parecer un grupo privilegiado, que puede no querer ir a la escuela e igual optar a beneficios. Nos parece que esto va contra el principio de igualdad y da cuenta de que el gobierno se pone de rodillas ante asesinos y terroristas".
"Lo mismo sucede con las postulaciones a los CET, es decir que, con esta resolución arbitraría de Gendarmería, quien tenga una calidad étnica distinta a la de cualquier chileno, puede postular aún cuando no cumpla el requisito de buena conducta que rige para todos los internos", dijo el diputado.
"Lamento que el gobierno lleve a un asesino a un hotel 5 estrellas, pavimentando el camino relajando medidas, por el solo hecho de haber tenido un récord mundial de huelga de hambre, es un mal precedente y esperamos que la Contraloría se pronuncie", puntualizó Mellado.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.