
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El comunero mapuche podrá visitar su rehue por 30 horas y se implementarán los 8 compromisos adicionales presentados por el Gobierno y que implementarán pertinencia cultural al cumplimiento de penas de privación de libertad, a quienes sean condenados a tal sanción y pertenezcan a pueblos originarios.
La Región18/08/2020Hace algunos minutos se confirmó que el machi Celestino Córdova, condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, llegó a un acuerdo con el ministerio de Justicia y Derechos Humanos y depondrá su huelga de hambre, la cual mantenía ya por 107 días, poniendo en riesgo su salud, razón por la cual el Gobierno ya se preparaba para adoptar medidas como la alimentación forzosa. Sin embargo, esto no será necesario, gracias a las negociaciones lideradas por el propio ministro Hernán Larraín.
Fue el Gobierno quien confirmó que Celestino Córdova decidió hoy deponer la huelga de hambre que llevaba desde hacía más de 100 días, comprometiéndose a los 8 puntos que ya habían sido comunicados, además de autorizar la visita a su rehue hasta por 30 horas.
"Acabo de terminar una conversación con el machi Celestino Córdova, quien me ha manifestado que ha aprobado la proposición que le ha hecho el Gobierno", acaba de decir el ministro Larraín.
Córdova permanecerá en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, donde llevará a cabo un proceso de recuperación física y espiritual, y una vez recuperado, podrá ser trasladado a un Centro de Educación y Trabajo, donde se le autorizará una salida a su Rehue. Todo, dentro del marco de lo comprometido por el ministerio de justicia en la negociación que se llevó a cabo y que beneficiará también a otros internos de origen mapuche, ya que se llevará a cabo un proceso para incorporar pertinencia cultural al sistema penitenciario de Chile.
Noticia en desarrollo ...
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.