
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El comunero mapuche se encontraba en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial desde el pasado 16 de Julio, luego de realizar una huelga de hambre líquida y posterior huelga de hambre seca. Sin embargo, tras negociaciones con el ministerio de Justicia se llegó a un acuerdo que permitiría este traslado y posteriormente la visita a su rehue.
La Región13/09/2020A través de un comunicado, Gendarmería de Chile confirmó lo adelantado en exclusiva por AraucaniaDiario, ya que a las 08:00 horas de ayer sábado, el interno condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, machi Celestino Córdova, fue trasladado al Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún.
Córdova se encontraba en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial desde el pasado 16 de Julio, luego de realizar una huelga de hambre líquida y posterior huelga de hambre seca, que habría deteriorado su salud, razón por la cual iniciaron una serie de negociaciones que culminaron con 12 compromisos, incluyendo la decisión de trasladar al interno a un Centro de Estudio y Trabajo y además, permitirle asistir a su "rehue" por 30 horas.
Fue el pasado 18 de agosto, cuando el comunero anunció que iba a deponer la huelga de hambre, luego de que el mismo ministerio de Justicia se comprometiera a implementar medidas de pertinencia cultural al interior de los penales, esto en conformidad a lo establecido en el convenio 169 de la O.I.T.
Fue este sábado que el Hospital Intercultural de Nueva Imperial dio la alta médica del interno, quien pasó por un proceso de recuperación física y espiritual, según señaló el centro asistencial. Vale la pena destacar que fue la misma Corte de Temuco la que ordenó que se tomaran las medidas necesarias para salvaguardar la vida y salud de Celestino, lo que permitió su traslado inicial al hospital.
"Luego del alta médica y por disposición del Director Regional de Gendarmería ya que contaba con la aprobación del Consejo Técnico, el interno fue trasladado en un operativo a cargo de Personal Institucional, para que así pueda seguir cumpliendo su condena en el CET de la Colonia Mendoza de la Comuna de Vilcún", informa el comunicado de Gendarmería.
La decisión generó múltiples reacciones, por cuanto se considera que el condenado por el crimen de los agricultores no cumpliría con los requisitos para obtener estos "beneficios". Así lo hicieron ver parlamentarios, como el diputado RN Miguel Mellado, quien fue muy crítico a la decisión adoptada (ver nota complementaria).
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.