Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), son 437 mil los trabajadores que recibieron el beneficio sin cumplir los requisitos. Es por ello que el parlamentario instó a revisar las declaraciones juradas donde trabajadores del sector público colocaron ingresos en "cero".
Política29/10/2020Equipo AraucaniaDiarioTras la información publicada por el SII, respecto a los 437 mil los trabajadores que recibieron el beneficio sin cumplir los requisitos, el parlamentario Miguel Mellado (RN) llamó a revisar cada una de las declaraciones juradas donde trabajadores del sector público se habrían declarado percibiendo menos ingresos o ningún ingreso.
Precisó que entre las personas que habrían recibido el beneficio sin cumplir los requisitos, se encuentran alrededor de 67 mil postulantes que corresponden a trabajadores del sector público. De estos, indicó son "9 mil que mintieron derechamente, porque colocaron cero en lo que ellos estaban ganando en julio y siendo que habían pasos que les iban haciendo incluso una declaración jurada. Allí hay que apuntar".
Agregó que hubo trabajadores que omitieron colocar la remuneración que recibían por trabajar horas extras. En estos casos, explicó que se debe revisar "caso por caso", con la finalidad de determinar si esto habría sido intencional.
"Allí hay que ver casos a caso, pero aquellos empleados públicos que colocaron cero es porque mintieron en su declaración jurada y de los otros hay alrededor de 65 mil que también colocaron cero en su declaración y hay que verlo si es que efectivamente eso es lo que tienen (…) hay que ver caso a caso, pero aquellos que mintieron derechamente teniendo remuneración estable y estando mucho de ellos en sus casas y colocaron cero eso es mentirle incluso estando una declaración jurada en curso", insistió
Ante la pregunta sobre si debieran renunciar o ser desvinculados estos funcionarios públicos que mintieron en su declaración, Mellado respondió a AraucaniaDiario que eso lo debía determinar la fiscalía. "La fiscalía debiera determinarlo y los sumarios que deben hacer los servicios", puntualizó el diputado RN.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
El parlamentario solicitó la medida durante la votación del Estado de Excepción en el Congreso, a raíz de los fatales accidentes en la región durante enero de este año.
La encuesta CEST reveló que Miguel Mellado y Miguel Becker podrían resultar electos, seguidos de Carmen Gloria Aravena (Republicanos), Francisco Huenchumilla (DC) y Andrés Jouannet (Amarillos) o Ricardo Celis (Independiente).
Sebastián Naveillán publicó un video criticando al senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla, rompiendo así un pacto mutuo de respeto al interior de la instancia presidencial.
La parlamentaria la considera perjudicial para los ahorros individuales, que genera incertidumbre laboral y que es fiscalmente insostenible.
El ex parlamentario de La Araucanía y la senadora de Los Ríos negaron su apoyo a la polémica reforma presentada por el Gobierno y que apoya Chile Vamos.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".