
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
De acuerdo a los datos del registro electoral, uno de los precandidatos no cumpliría con este requisito, ya que registra su residencia en Vitacura, Santiago. Por otro lado, el “Rojo” Edwards tiene su domicilio en Nueva Imperial.
Política03/12/2020Se acerca la elección de gobernadores regionales y la centro izquierda tradicional, agrupada en el pacto Unidad Constituyente, ya definió que será el ex senador Eugenio Tuma (PPD), quien los representará y si bien es cierto, por el lado de la derecha o Chile Vamos, hay ya algunos precandidatos, todos deberán cumplir a cabalidad los requisitos que la ley les impone. Entre estos, tener residencia en La Araucanía, algo que no todos pueden acreditar.
Excusas podrán haber muchas y seguramente los afectados intentarán darle vuelta a la situación, sin embargo, la gente quiere candidatos de la región y que terminen los “arreglines”, así como también las “interpretaciones” a medida de tal o cual candidato.
La Ley
Y es el Artículo 23 bis de la ley 19.175 sobre Gobierno y Administración Regional, modificado por la ley 21.073 de 2018, el que señala como requisitos para ser elegido gobernador regional:
a) Ser ciudadano con derecho a sufragio.
b) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos.
c) No tener la calidad de persona deudora sujeta a un procedimiento concursal de liquidación en virtud de lo dispuesto en la ley N° 20.720, de reorganización y liquidación de empresas y personas, ni de condenada por crimen o simple delito.
d) Haber cursado la enseñanza media o su equivalente.
e) Residir en la región respectiva, a lo menos dos años antes de la elección.
f) No estar afecto a alguna de las inhabilidades que establece esta ley.
Residencias
En efecto, tanto el propio ex senador Eugenio Tuma, como el precandidato de Evópoli, el independiente Luciano Rivas, cumplirían con el requisito establecido en la ley de ‘’residir‘’, esto es según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española RAE: ‘’Estar establecido en un lugar‘’, en nuestra región, desde al menos dos años. No obstante, el precandidato de la UDI Gonzalo Arenas, no lo haría.
De acuerdo a datos del Servel, el también ex diputado por Malleco Gonzalo Arenas, registraría residencia en un departamento de la comuna de Vitacura, a diferencia además del también precandidato a gobernador regional, pero esta vez con ganas de ir por la región Metropolitana, el ex diputado de Renovación Nacional Jose Manuel Rojo Edwards, quien registra su residencia en la ciudad de Nueva Imperial.
Así las cosas y de acuerdo a las exigencias de la ley, a primera vista el Rojo Edwards podría ser candidato a gobernador regional en La Araucanía y no en la Metropolitana, a diferencia del UDI Gonzalo Arenas, quien no tendría residencia en la región desde hace 2 años y por lo tanto, podría ser la carta de su partido en Santiago, más no en La Araucanía , donde ya se encuentra haciendo campaña.
Otros candidatos
No obstante la propuesta de definir el candidato de la centro derecha a través de una encuesta, entre Gonzálo Arenas y Luciano Rivas, Renovación Nacional aún no sale al ruedo con su candidato y de acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario, entre los nombres que se barajan estaría el del ex intendente de la región, Luis Mayol Bouchón, quien para estos efectos también registra su residencia en La Araucanía, en la comuna de Cunco, por lo que estaría habilitado según el Servel.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.