
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Con una visita realizada al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, se efectuó la entrega simbólica de tres nuevos vehículos de emergencia, destinados a las Bases SAMU de los Hospitales de Imperial, Villarrica y del propio Hospital Regional.
La Región16/12/2020La inversión alcanzada en esta iniciativa asciende a los 218 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional, que permiten la reposición de las ambulancias con las cuales se “renueva” el contingente vehicular de móviles de emergencia de la Provincia de Cautín.
Durante la actividad participaron el Subdirector Médico del HHHA Luis Quiñiñir y el jefe del SAMU Regional, Dr. Pablo Catú, quienes recibieron de parte del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, las llaves de uno de los vehículos recibidos, el cual será derivado a la Base SAMU local, al igual como se hará con los otros dos transportes de emergencia, que fueron destinados al Hospital Intercultural de Nueva Imperial y a la base SAMU del Hospital de Villarrica.
El director del Servicio de Salud, destacó la importancia que tiene esta renovación "dado que viene a reforzar la atención prehospitalaria del Hospital de nueva Imperial, del HHHA y del hospital de Villarrica; móviles que son muy importantes para mantener una dotación efectiva y operativa para la atención en terreno de nuestros usuarios en nuestra región que tiene una vasta extensión".
De las nuevas unidades, los vehículos enviados a Villarrica y Nueva Imperial son móviles avanzados, mientras que la ambulancia de la Base Samu del Hospital Regional es un móvil básico, todos los cuales reemplazarán a unidades que ya habían cumplido su vida útil.
Así lo señaló el Dr. Pablo Cantú, médico director del SAMU, quien planteó: "es la reposición de tres vehículos, unos estaban viejos y otros habían pasado por siniestros, finalmente no se aumenta la flota, sino que simplemente se renueva. Obtenemos vehículos nuevos con la calidad y el estándar que en Chile se requiere para una ambulancia SAMU".
El médico agregó: "son vehículos de alta complejidad desde el punto de vista de que la tripulación y el equipamiento son para atender y llevar pacientes graves, en condición de riesgo vital y por tanto están sometidas a una sobrecarga enorme".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.