
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
8 licitaciones han resultado fallidas. Algunas han sido declaradas hasta 3 veces desiertas porque nadie se "arriesga" a trabajar en ciertos sectores. Aquí la nómina de los sectores en los cuales las empresas no trabajan. Ejecutivo estudia seguros a través de Corfo para responder ante atentados.
La Región26/03/2019Preocupación existe en el Gobierno luego de 8 fallidas licitaciones para construir caminos y puentes en comunidades indígenas y que no han tenido oferentes, esto debido a que existiría "temor" por parte de las empresas que habitualmente trabajan en estas áreas y debido a que el Ministerio de Obras Públicas se ha negado a reponer las maquinarias que han resultado quemadas por atentados.
Ello ha generado que incluso el intendente Jorge Atton, este analizando la posibilidad de que el Gobierno, a través de Corfo, entregue un seguro a las empresas y así puedan dar cumplimiento al Plan Impulso.
De acuerdo a la información entregada por Vialidad, existen 3 contratos con 3 licitaciones fallidas para mejorar los caminos indígenas de Ercilla, Collipulli y Angol. Además hay 2 llamados declarados desiertos para los caminos de Curarrehue y Saavedra.
También se llamó a licitación para la construcción del puente Quillem de Perquenco y Pitruco de Cunco, donde en 2 oportunidades no hay oferentes. Y por último se llamó a la licitación sin éxito para la construcción del camino Purén Tranaman.
Ante ello el intendente aseguró que el tema de seguridad ha afectado este tipo de licitaciones declaradas desiertas porque no hay interés en prestar los servicios de Vialidad y el Mop, producto de la inseguridad.
"Estamos viendo el tema de los seguros desde el punto de catastrófico y así el MOP ejecute sus contratos. Aquí todos deben colaborar en mejorar las condiciones de seguridad y transmitir que en La Araucanía no estamos en Vietnam" dijo la autoridad.
Para ello se va a trabajar con recursos del Gore para contratar más maquinaria y pasar de 200 kilometros anuales de trabajo a 600 kilómetros, aumentando la compra de maquinarias. Junto con ello se trabajará en buscar un seguro catastrófico.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.