
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
"… la vacuna corresponde probablemente a la única vía de solución de esta pandemia", señaló el representante del colegio médico regional en relación al anuncio de la presidenta de la Fenats, en donde aseguró que el personal del hospital regional de Temuco siente desconfianza de esta vacuna aprobada por el ISP.
La Región25/01/2021"Como gremio y también como miembro de la comunidad hospitalaria queremos señalar que esta noticia y esta portada no nos representa", de esta forma se refirió el presidente del Colegio Médico de Temuco, Jose Marco Cuminao, respecto a la declaración de la presidenta de la Fenats Histórica del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Teresa Saavedra, quien aseguró al medio Austral que el personal de dicho centro hospitalario no confiaba en vacunarse con dosis de Sinovac.
Cuminao aseguró: "El colegio médico, a nivel nacional y a nivel local, ha trabajado de manera permanente y comprometida para que la campaña de vacunación llegue a todos los lugares de Chile".
"Entendemos que, junto a las medidas de autocuidado, la vacuna corresponde probablemente a la única vía de solución de esta pandemia. También entendemos que existan miedos, y estamos disponibles para llevarlo a discusión y llevar el conocimiento a todos los niveles", agregó.
Del mismo modo, el médico insistió: "Hay que recordar que nuestro país tiene una tradición en vacunas. Nuestro programa es un ejemplo para Latinoamérica y eso está dado, en gran medida, por la presencia de expertos en vacunas, que son los que en este momento están asesorando a las autoridades para tomar decisiones".
Junco con ello, recordó que el Instituto de Salud Público autorizó la vacuna la semana pasada. "Frente a esto, nosotros hacemos un llamado como gremio a vacunarnos", insistió.
Declaraciones
La presidenta de la Fenats aseguró al medio que los funcionarios del hospital no se van a vacunar con una "vacuna procedente desde China". Esto lo dijo luego de haber realizado una reunión durante la semana con varias autoridades del hospital, según indicó.
"Creemos que no es correcto utilizar como salvavidas a los dirigentes para decirle a la gente que se vacune", señaló.
HHHA
El viernes pasado, durante una transmisión realizada por el Hospital Hernán Henríquez Aravena en sus redes sociales, el Infectólogo y jefe de la Unidad de Paciente Crítico reiteró el llamado a vacunarse, asegurando que esto beneficiará toda la población. "En la medida que yo no me enferme vamos a poder ir desplazando este virus y volviendo a nuestro estilo de vida de antes (…) la invitación es a confiar lo que han hecho los especialistas que son mucho más expertos en esto (…) que crean en lo que ha hecho la ciencia para tener una vida más cercana a lo normal", señaló.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.