![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
"Son dos temas; el primero es la acción de Carabineros, que es muy importante que se avance rápidamente en la reforma a Carabineros de Chile (…) El segundo tema fue la violencia desatada de manifestantes que destruyen un municipio afectando directamente a los habitantes de la comuna", señaló.
Política07/02/2021Desde el mundo político, diversos parlamentarios del país han hecho pública su opinión respecto a la quema de varios edificios municipales que fueron incendiado en la noche de este viernes en la comuna de Panguipulli, en la provincia de Valdivia. Hecho cuyo detonante fue la muerte de un malabarista callejero por disparos de un Carabinero.
En La Araucanía, el diputado Evópoli Sebastián Álvarez, se refirió sobre ambos acontecimientos, señalando: "Son dos temas. El primero es la acción de Carabineros, que es muy importante que se avance rápidamente en la reforma a Carabineros de Chile, porque esto implica mejor proceso de formación, porque lo que vimos ayer fue una falla en el procedimiento".
"…El segundo tema fue la violencia desatada de manifestantes que destruyen un municipio afectando directamente a los habitantes de la comuna y al parecer, según indica el alcalde, estas no son personas de la comuna, sino que serían personas que, aprovechando la instancia del lamentable suceso, se aprovechan para producir vandalismo y destrucción afectando a los habitantes", dijo.
Sobre lo que consideró como primero punto de análisis (la actuación del oficial), estimó: "Para mí fue un mal procedimiento frente a una situación que tenía que ver con un control de identidad donde, por un mal actuar del controlado, finalmente se ejecuta un procedimiento que no fue el adecuado terminando con una persona fallecida".
"Sin embargo, esto debe ser analizado por las instituciones respectiva, el poder judicial, los fiscales, los jueces. Son ellos quienes determinaran las responsabilidades, donde está claro quiénes son los sujetos", aclaró.
Quema de municipalidad
En tanto a la quema de dependencias municipales, condenó el hecho y lo catalogó como "un aprovechamiento que afectó a los habitantes de la comuna". "Son cosas que no me gusta ver en el país y que dan cuenta que estamos viviendo un clima de violencia desatado y que necesita prontamente que se pueda controlar y resguardar el orden público, porque se están normalizando estas situaciones, donde por un malestar ciudadano se termina afectando a los vecinos con actos y hechos de violencia que finalmente no terminan con ningún responsable", agregó.
El parlamentario consideró que, ante la molestia social, se pudo haber hecho solo una marcha dentro del marco jurídico. Sin embargo, que lo que se vio fue "vandalismo". "Se está aprovechando situaciones que afectan a las personas para validar sus acciones de violencia y eso no me parece", estimó.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).