![MINVU y CCHC Capacitación](/download/multimedia.normal.84001ab2f1a0b9f8.Q2FwYWNpdGFjaW_MgW5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Capacitan a más de 350 pequeñas y medianas empresas en industrialización de la vivienda social
La región de la Araucanía fue la elegida para desarrollar la segunda versión de la jornada de capacitación nacional.
La región de la Araucanía fue la elegida para desarrollar la segunda versión de la jornada de capacitación nacional.
Por primera vez las Cámaras de la Construcción del Bío Bío, Araucanía y los Ríos se unen para dar forma a un inédito programa que busca incentivar la construcción de obras en la Macrozona Sur.
Durante la actividad se entregó un sentido reconocimiento a los 23 ex presidentes del gremio.
El área protegida de Conaf es única en su tipo y alberga flora y fauna nativa en peligro de extinción, como son el monito del monte, el pudú y el puma chileno.
Se destacó a Roxana Montes por su “dedicación y compromiso con la industria de la construcción y con la promoción de la inclusión y el desarrollo de las mujeres en el sector".
El gremio y sus empresas socias han apoyado el trabajo con maquinaria pesada en comunas como Lautaro, Angol, Ercilla, Purén, Nacimiento y Galvarino, entre otras ayudas.
El proyecto desarrollado junto a Municipalidad de Padre Las Casas entregará prototipo de Baño Modular para viviendas sociales.
Empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Temuco llevaron a cabo un nuevo operativo oftalmológico dirigido a sus trabajadores y sus familias, beneficiando a más de 700 personas en la Región de La Araucanía.
Representantes de la Cámara Chilena de la Construcción recalcaron que se trata de un problema a nivel regional, donde empresas constructoras y ejecutoras de obras mandatadas por el estado están “en graves problemas” e incluso algunas han quebrado.
Este plan tiene como objetivo intermediar a personas que se puedan insertar en empresas de la construcción, para responder a la política de Gobierno de construir 260 mil viviendas sociales de calidad en los próximos 4 años.
Se desarrollaron mesas de trabajo para abordar esta problemática y otras más técnicas, tales como el fin al Crédito Especial de Empresas Constructoras, incremento de precios en los materiales de la construcción, nuevas exigencias, y administración de asbestos.
En conversatorio realizado en el Aula Magna Institucional (Proenta-Ufro), se compartieron valiosas experiencias de quienes han sobresalido por sus competencias académicas, liderazgo y responsabilidad social.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).