
Felipe Martínez Reyes. administrador público y psicoeducador. Consejero regional de La Araucanía.
Felipe Martínez Reyes. administrador público y psicoeducador. Consejero regional de La Araucanía.
Lo anterior luego de la que senadora Carmen Gloria Aravena dejara en libertad de acción a los militantes sobre el apoyo a la reelección del actual gobernador.
Felipe Martínez Reyes, consejero regional de La Araucanía, administrador público y psicoeducador.
Felipe Martínez Reyes, psicoeducador y administrador público. Consejero Regional de La Araucanía.
El consejero regional destacó el apoyo que ha tenido por parte de militantes, adherentes y personas sin afiliación política, lo que lo llevó a tomar la decisión.
Felipe Martínez Reyes, administrador público, Consejero Regional de La Araucanía.
Patricio Poza no se presentó ante la Comisión de Planificación del Consejo Regional de La Araucanía, para avanzar en el anteproyecto de Inversiones 2025.
El CORE Felipe Martínez respondió a lo que se aseguró desde Evópoli, donde el exalcalde Hugo Monsalve desmintió que se definirá el candidato a alcalde a través de un sondeo de Renovación Nacional.
Felipe Martínez Reyes, administrador público, consejero regional de La Araucanía.
El CORE Felipe Martínez acusó negligencia en la gestión del Hospital Mauricio Heyermann, lo que ha llevado a que cada vez hayan menos especialistas.
Seis familias del sector urbano aún no reciben la vivienda de emergencia, a 33 se les suspendió el pago de subsidio de arriendo y otras 10 no lo han recibido nunca.
El consejero regional desmintió a la diputada de Gobierno, quien acuso al GORE de entregar fondos saltándose a la Contraloría. Martinez señaló además, que la parlamentaria de Revolución Democrática pretende "empatar" enlodando a los demás, para que no solo ella o su partido queden en la situación que se cuestiona.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.