
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
El superintendente Guillermo Vásquez y el vicerrector Emilio Guerra acordaron trabajar para fortalecer la educación en La Araucanía.
La rectora del establecimiento informó que el docente que estaba apartado regresará a hacer clases y pidió "discreción".
Según cifras de la Superintendencia de Educación, en 2023 hubo 4.679 denuncias relacionadas a maltrato entre estudiantes. De ellas, el 18% corresponde a ciberacoso. Especialistas recomiendan a los padres no permitir el uso de redes sociales en la preadolescencia.
El ente estatal se refirió a lo sucedido con AraucaniaDiario y advirtió que los establecimientos educacionales no pueden incorporar en sus reglamentos internos medidas disciplinarias que afectan o restringen el derecho a la educación y/o la integridad física o psicológica de los estudiantes.
El establecimiento particular subvencionado de Temuco no inscribió en las listas de cursos a los alumnos cuyos pagos no se registraban en el sistema, no obstante que algunos apoderados dicen haber cancelado todas las mensualidades el año pasado. La normativa educacional no permite que establecimientos educacionales que reciben recursos del Estado, impida asistir a clases a un alumno por motivos económicos.
Ambas partes retomaron las conversaciones en el proceso de negociación que busca poner fin a una huelga legal que se prolonga por más de 140 días y que ha provocado que cientos de estudiantes se retiren del establecimiento.
Mientras dure el problema entre el Sindicato de Trabajadores y la Corporación Educacional, solicitaron nueva administración con el fin de reactivar las clases de los más de 2 mil 500 estudiantes.
Durante la visita a la región de La Araucanía, el superintendente de Educación recorrió tres establecimientos para revisar la implementación de los protocolos sanitarios.
La senadora Carmen Gloria Aravena indicó que mediante un oficio, el director nacional de la entidad fiscalizadora Cristián O'Ryan, explicó las acciones a seguir por parte de la entidad.
"Esto está en manos de la Superintendencia de Educación, quienes han recabado antecedentes y están iniciando una investigación de oficio por estos graves hechos", señaló el seremi de Educación de La Araucanía.
A través de la jornada, la institución busca difundir a los equipos directivos y encargados de convivencia de establecimientos de enseñanza básica y media, la forma de abordar la convivencia escolar en el mundo digital, en un contexto en que la educación se centra en las clases en línea.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.