Ministro del Interior anuncia patrullajes mixtos entre las policías y el Ejército en La Araucanía
Se trata de un trabajo conjunto entre las policías y el ejército dirigidos a enfrentar y prevenir atentados incendiarios en las regiones del sur del país. "En cada región se ha pedido que se elaboren aproximaciones integrales poniendo a disposición todos los recursos disponibles", dijo el ministro del Interior durante su visita a La Araucanía.
El resultado de la mesa de trabajo que se llevó a cabo el día de ayer en la comuna capital de La Araucanía dio como resultado una serie de decisiones que fueron anunciadas el día de hoy por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, durante su visita a la localidad de Pailahueque en la comuna de Ercilla.
El anuncio más destacado por el ministro fue que en las regiones de la Macrozona Sur del país se implementarán patrullajes mixtos (conformados por las policías y el ejército) para enfrentar y prevenir nuevos atentados en la región. Esto fue lo acordado, luego de reunirse con autoridades de orden público y seguridad y los intendentes de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Biobío.
Delgado destacó que desde hoy se comenzó a desplegar en cada una de estas regiones "equipos mixtos, que tienen que velar por el control del orden público. En el contexto de la pandemia en el caso del Ejército, pero también en el contexto de distintas situaciones que ocurren en cada una de estas regiones".
"En cada región se ha pedido que se elaboren aproximaciones integrales poniendo a disposición todos los recursos disponibles en cada una de las regiones para poder enfocarse en la que la problemática territorial de cada una de ellas porque tienen diferencias y dinámicas distintas (…) vamos a estar evaluando este puesto de mando conjunto", dijo.
El representante del Interior indicó que para este operativo se requerirán inversiones para poder llevar a cabo la tarea a través de equipamientos que se deben ir adicionando. Además, indicó que se mantendrá un trabajo colaborativo entre las tres regiones para compartir información debido a que se trata de un frente común.
En este patrullaje mixto, explicó, se reforzarán puntos para cada una de las instituciones que participan, todo dentro del marco legal que corresponde, en el caso del ejército, ateniéndose al Decreto de Estado de Excepción. También se acentuaría la persecución penal, pero esto sería discuto en los próximos días con el fiscal regional.
Armas de guerra
Uno de los puntos sobre los cuales el ministro realizó énfasis fue con que las policías tienen que "actuar bajo el estricto control de orden público". Sin embargo, cuestionó que en múltiples oportunidades han sido atacados con armas de guerra, como ocurrió en el operativo de Temucuicui. Razón por la cual instó al poder parlamentario a que se establezca una diferencia entre las causas mapuches y el crimen organizado. El pedido es a establecer un protocolo distinto en el caso de que las autoridades sean atacadas con armas de guerra. "Es un debate que tenemos que poner arriba de la mesa ¿Cuándo la policía va poder defenderse de este tipo ataques con el equipamiento que requiere para aquello?", criticó.
"Una cosa es tener el equipamiento y otra poder utilizarlo. Los disparos que le llegan a estos vehículos (vehículos blindados) no son de armas comunes. Estamos hablando de armamento de guerra, por lo tanto, es un debate que tenemos que instalar", insistió.
Las víctimas
Para Delgado las víctimas de los hechos de violencia en las regiones del sur son transversales, consideró: "Cuando se quema maquinaria de trabajo, seguramente el chófer u operario queda sin trabajo. Estamos hablando de gente que no necesariamente es de un sector político. Las víctimas de las violencias son transversales (…) lo que yo he conversado con víctimas y con autoridades es que todos requieren y necesitan y merecen paz".
"Los que no quieran paz y que quieran utilizar una causa determinada para, bajo de ese paraguas, cobijarse y hacer actividades terroristas, delictuales, criminales, y que quieran utilizar el territorio para el narcotráfico a partir de la causa determinada, no tienen ninguna puerta abierta con nosotros", aseguró.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.