Multigremial Nacional: “Antes de indultar a violentistas, preocupémonos de las 15 mil MiPymes destruidas”

En su intervención en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, desde la asociación gremial hicieron un llamado a los parlamentarios a pensar en los emprendedores que resultaron afectados desde el 18 de octubre de 2019.

Estallido Social en Chile

En el marco de la discusión parlamentaria del proyecto que busca indultar a los presos del estallido social de octubre de 2019, dirigentes de la Multigremial Nacional participaron esta jornada en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado. Desde la asociación manifestaron que este proyecto violenta al mundo de los emprendedores. 

“Estamos bailando al ritmo de una primera línea y de una lista del pueblo que hoy parece gobernar la política. Debemos ser capaces de recuperar el sentido común a todo nivel, partiendo por esta comisión”, afirmaron. 

Los dirigentes agregaron que casi 15 mil MiPymes fueron afectadas por el denominado estallido social y que en todas las zonas cero del país las ventas disminuyeron en un 80% para los pequeños comercios.

“Se pretende exculpar a los detenidos antes de que exista una sentencia. Eso implica que el Estado estaría renunciado a investigar, perseguir y sancionar delitos, abandonando a los ciudadanos y emprendedores”, indicaron. 

“Se busca que a los responsables no sólo se les elimine la pena, sino que también se les elimine su calidad de condenados. ¿Qué pasará entonces cuando uno de estos locatarios afectados quiera demandar al Estado por falta de servicios, o querellarse contra uno de los responsables? No podrá porque ya habrá una amnistía de por medio”, revelaron. 

Finalmente, desde la Multigremial Nacional solicitaron al Senador Huenchumilla avanzar en el proyecto de Reparación a Víctimas de Violencia Rural en la macrozona sur.

“Trabajamos 6 meses con un panel de abogados expertos una propuesta, pero no ha sido considerada y nos encantaría ver su compromiso empujando esta iniciativa”, sentenciaron.  

Convención Constitucional aprueba por mayoría exigir indulto para quienes denominan "presos políticos mapuche"

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.