Héctor Llaitul llama a defenderse de las Fuerzas Armadas: "Arderá lo que deba arder ..."

El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco ya se había manifestado en rechazo al Estado de Emergencia que rige en La Araucanía y Biobío. A pesar de que había asegurado estar dispuesto al dialogo, tras la muerte del comunero, llamó a la "autodefensa y a organizar la resistencia".

Héctor Llaitul

Cuando apenas comenzaba a regir el Estado de Emergencia en la Macrozona Sur, el líder mapuche había asegurado que el grupo al cual representa (CAM), estaba dispuesta al dialogo, puesto que había señalado que "la guerra" no le convenía a nadie, haciendo alusión al Estado y a las Fuerzas Armadas.

A pesar de haberse mostrado más "tranquilo" y abiertos al dialogo, confirmó que "las reivindicaciones territoriales continuarán y que esta situación no debiera tener un resultado de más violencia o más confrontación".

Sin embargo, para entablar dicho dialogo, el vocero de la CAM señaló que se requiere de garantías y participación de organismos internacionales, que busquen "defender los derechos humanos y la lucha de los pueblos originarios".

Aucán Huilcamán busca apoyo de la ONU para solucionar conflicto en La Araucanía

Llamado a defenderse

Pero la versión cambió. Luego de que se confirmara el fallecimiento de un comunero en la Región del Biobío, el líder mapuche llamó a defenderse de "la represión del estado en el territorio mapuche". 

Los hechos ocurrieron, cuando un grupo de sujetos habría cortado el cruce a Cañete a la espera de los infantes de Marina que resguardaban la zona, eventualmente impidiendo el transito, generando la concurrencia de Militares y Carabineros, generándose este enfrentamiento. 

A raíz de los hechos, un comunero resultó fallecido, y al menos otros 3 heridos de gravedad, siendo trasladado hasta el principal recinto asistencial de La Araucanía. Horas más tarde, se podían evidenciar diferentes barricadas y manifestaciones en rechazo a su muerte y al estado de emergencia en el "Wallmapu".

Fue así, que el líder mapuche también emitió declaraciones, haciendo un llamado a "organizar la resistencia y la autodefensa mapuche". "A la Tralkas ka witral ... arderá lo que debe arder", advirtió. 

Emboscada

Luego de ocurrido los hechos, el Almirante Jorge Parga, de la Región del Biobío entregó un reporte, asegurando que "los infantes de Marina habrían sido emboscados", siendo "atacados con armamento de grueso calibre", viéndose presuntamente en la obligación de defenderse con sus armas de servicio.

Sin embargo, desde la fiscalía de la misma región, señalaron que las tres personas lesionadas "tienen la calidad de víctimas, por lo cual se aplicarán los protocolos de contención de crisis y se recabará información de su estado y necesidades".

Weichan Auka Mapu

Otra de las reacciones que dejó este fallecimiento, fue un video emitido por la ORT Weichan Auka Mapu, en donde junto a repudiar los hechos, un grupo de al menos 20 encapuchados armados, se adjudican acciones de "sabotaje" en La Araucanía y Arauco".

Ante esto, la Fiscalía regional confirmó que se iniciara una investigación de oficio por infracción a la Ley de Armas, ya que el video da cuenta del gran armamento con el que aseguran defenderse.

Héctor Llaitul: "la guerra a nadie le conviene"

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.