Héctor Llaitul y todos sus hijos encarcelados se encuentran en huelga de hambre

El vocero de la CAM junto a Pelentaro Llaitul comenzaron ayer la medida de presión que busca la nulidad al juicio del otro hijo de Llaitul, Ernesto, así como mejores condiciones carcelarias.

Hector y Ernesto Llaitul

Héctor Llaitul, vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quien se encuentra recluido en la cárcel de Concepción El Manzano, junto otros 6 comuneros mapuche encarcelados -entre ellos su hijo Pelentaro- quien está privado de libertad en Temuco, comenzaron ayer una huelga de hambre líquida, que se suma a la misma medida de presión ejercida por el otro hijo de Héctor Llaitul, Ernesto. Lo anterior se conoció a través del comunicado que a continuación se reproduce:

"Los presos políticos mapuche, Héctor LLaitul del penal Biobío Concepción, Pelentaro LLaitul, Daniel Canio, Luis Manares, Carlos Mardones y Jorge Caniupil de la Cárcel de Temuco, informamos que a partir de hoy, lunes 11 de diciembre 2023, damos inicio a una HUELGA DE HAMBRE líquida, hasta las últimas consecuencias, con el objeto de lograr los siguientes puntos:

- En primer lugar, la NULIDAD DEL JUICIO contra 4 de los PPM de la Coordinadora Arauco Malleco - CAM, injustamente condenados, sin pruebas, y que hoy se encuentran en el penal Biobío. Hemos decidido acompañarlos, sumándonos a la drástica medida de la huelga de hambre declarada hace 28 días. Esta resolución de nulidad la debe tomar la Corte Suprema en Santiago.
- En segundo lugar, con esta movilización asumimos una lucha conjunta con otros PPM camche y aliados, con el fin de lograr condiciones carcelarias acordes a nuestra realidad diferenciada en lo cultural y espiritual respetando nuestro rakiduam, kimun ka feyentun mapuche, en el contexto de que somos perseguidos políticos, encarcelados y condenados por exigir legítimas reivindicaciones territoriales y políticas de nuestro Pueblo Nación.
- Tercero, con esta huelga de hambre queremos denunciar la represión y militarización del Wallmapu por parte del Estado chileno, y a su vez, respaldar a todas las comunidades y lof que resisten la ocupación en el territorio ancestral mapuche. Denunciando además, que la nueva ley maldita de usurpaciones y otras normativas son mecanismos jurídicos perversos que tienen como fin último condenarnos a la opresión y el sometimiento con un caracter racista y sin límites de abusos".

"Por último, hacemos un llamado a nuestro Pueblo, a las comunidades en resistencia, así como a los oprimidos en general, a acompañar esta movilización con denuncias, protestas y acciones en contra del Estado chileno y principalmente en contra de los verdaderos enemigos , los capitalistas y sus lakayos, responsables de tantas injusticias , asi como de la depredación de los territorios anscestrales", dice el comunicado.

Héctor Llaitul adelanta que su juicio será "esencialmente político"
Condenan al hijo de Héctor Llaitul a más de 15 años de cárcel
Abogados del hijo de Héctor Llaitul alegan irregularidades en su juicio oral

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.