A más de 2 meses el SEA aún no elabora resolución que rechaza WTE Araucanía
Con esto la empresa que intenta instalar la planta de incineración de basura ha ganado todo ese tiempo para preparar reclamación ante el Tribunal Ambiental de Valdivia.
El 20 de diciembre de 2023 fue un día histórico para los vecinos de Lautaro, los ministros de Medio Ambiente, Minería, Energía y Salud, rechazaron la última instancia administrativa, que tenía el titular del proyecto que pretende instalar una planta para quemar basura, dentro del radio urbano de la ciudad vecina a Temuco.
Pretendían aprobar la instalación de la planta, tal y como lo adelantó AraucaniaDiario, la ministra de Salud Ximena Aguilera y quien nos sorprendió por su voto, el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, quien optó por no proteger a los agricultores que se verían afectados y los trabajadores de la fábrica de hojuelas avena vecina al sitio donde se instalaría WTE Araucanía, la que de aprobarse el proyecto, tendría que cerrar.
AraucaniaDiario esperó hoy al ministro de Agricultura en Temuco, pero su paso por la capital regional fue furtivo a la prensa y no se informó que estaría en la Delegación Presidencial, razón por la cual no pudimos preguntarle del motivo de su voto en contra de los vecinos de Lautaro.
Retraso del SEA
Sin embargo, ni el voto a favor de los ministros -cuyo fundamento se desconoce-, ni las falencias del Servicio de Evaluación Ambiental durante la tramitación, mantienen a la comunidad de Lautaro en vilo.
Quien mantiene a los vecinos de esta ciudad sin certeza sobre el rechazo del Comité de Ministros es el SEA, por su negligente tardanza en emitir la resolución que se debe notificar a los empresarios y al abogado lobista detrás de WTE Araucanía, ya que desde este acto administrativo les corre el plazo de 30 días para recurrir ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia.
Así, de una resolución que debió haber salido a fines de diciembre de 2023, hemos pasado a mediados de marzo de 2024 sin que este documento se haya notificado a los dueños del proyecto, ganando más de 60 días para preparar su presentación ante la justicia.
Así lo respondió el SEA a AraucaniaDiario, luego de una solicitud de información pública. "Respecto de la resolución del recurso de reclamación interpuesto en contra de la decisión de la Comisión de Evaluación de la Araucanía, que calificó desfavorablemente el proyecto Planta WTE Araucanía, esta no ha sido dictada aún", señaló el servicio, a más de 2 meses de realizad ala sesión del Comité de Ministros que rechazó el proyecto.
6 meses
Pero lo anterior no es todo, ya que consultados sobre el plazo que se tomarían para elaborar la resolución, el SEA respondió "... debemos señalar que los plazos que tiene el Comité de Ministros para conocer un recurso y que sea emitida la resolución, rige de manera supletoria la regla del artículo 27 de la Ley N°19.800, que contempla un plazo de seis meses para la tramitación del procedimiento administrativo. Este plazo no es fatal para la administración".
Es decir, la resolución que rechaza WTE Araucanía podría salir incluso después de junio de 2024.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.