
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El imputado fue acusado por provocar daños de $160.000.000. Según el ente persecutor, también le prendió fuego a una bandera nacional y le lanzó una piedra a personal policial. Paralelamente, con contaba con permiso ni salvoconducto para transitar por la vía pública.
La Región13/02/2021Este viernes, el Juzgado de Garantía de Villarrica dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Gastón Eliecer Quezada Collinao, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de incendio, ultraje a símbolo patrio, desórdenes y poner en peligro la salud pública. Ilícitos que habría perpetrados el lunes recién pasado, en el centro de la ciudad.
En la audiencia de formalización (causa rol 184-2021), el magistrado Freddy Gramer Rascheya ordenó el ingreso de Quezada Collinao al Centro de Detención Preventiva de Villarrica, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en cuatro meses el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, alrededor de las 22 horas del lunes 8 de febrero de 2021, Quezada Collinao se encontraba al exterior de dirección municipal de desarrollo comunitario, ubicada en calle Pedro Montt 530, lugar donde el imputado tomó un elemento que ardía en una barricada, el cual arrojó al interior del inmueble, provocando un incendio que se extendió por la pared y techo de la repartición, con riesgo de propagación a otros edificios colindantes, quemando mobiliario, equipos computacionales, archivadores y documentación, entre otros. Siniestro que fue controlado por la oportuna intervención de bomberos y que provocó daños por $160.000.000 (ciento sesenta millones de pesos), según avalúo del municipio.
Posteriormente, en el contexto de las manifestaciones que se estaban produciendo en el frontis de la municipalidad, Quezada Collinao procedió a bajar la bandera nacional que se encontraba izada en el frontis del edificio consistorial, ubicado en avenida Pedro de Valdivia 810, procediendo a prenderle fuego por uno de sus extremos, para luego huir del lugar.
Posteriormente, en la avenida Pedro de Valdivia, a pocos metros de calle General Körner y frente a un supermercado, el imputado procedió a lanza una piedra en contra del personal policial que se había apostado en la cercanía, siendo detenido por carabineros en calle Saturnino Epulef.
Asimismo, se estableció que el imputado Quezada Collinao no contaba con permiso ni salvoconducto para transitar por la vía pública en horario de toque de queda, restricción decretada para evitar la expansión de la pandemia de covid-19.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.