
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La autoridad, que iniciará su gestión el próximo 14 de julio y donde además asumirá la presidencia de la corporación, proyectó un gran trabajo y destacó el equipo técnico y profesional que le “cambió el rostro” a la entidad.
La Región06/07/2021El Gobernador electo de La Araucanía, Luciano Rivas, visitó las oficinas de la Corporación de Desarrollo Araucanía para reunirse con el Gerente (I) Raúl Sáez y conocer el trabajo generado por la corporación durante los últimos meses, además de la proyección para los próximos años.
En ese ámbito, la autoridad recibió el Balance 2020-2021 de la entidad, material impreso que reúne las grandes iniciativas y toda la gestión generada por el equipo profesional en apoyo al fomento productivo local.
“La corporación es un ente estratégico muy importante, tanto para el Gobierno Regional como para el Consejo Regional. Este es el lugar donde podemos apalancar recursos, donde podemos trabajar con los pequeños emprendedores y donde podemos darle una visión productiva y cultural a la región. Tuve la suerte de ser parte del directorio y vicepresidente de la Corporación y hemos hecho un trabajo importante, cambiándole el rostro y ahora debemos lograr seguir creciendo. Desde aquí podemos mostrar las bondades de La Araucanía”, detalló el Gobernador electo.
Rivas también presentó sus objetivos con la entidad. “El encuentro tuvo como finalidad conocer los proyectos que están en ejecución en la región, ver qué acciones se están cursando para impulsar el emprendimiento local, cómo se ha implementado la innovación en los procesos productivos y cómo se han potenciado las redes de comercialización y vínculos respectivos, entre los actores productivos.", acotó.
"Un diálogo sumamente importante y sin duda lograremos, con un potente trabajo en equipo, sacar a relucir lo mejor de nuestra amada Araucanía a Chile y el mundo”, añadió.
Por su parte, el Gerente (I) Raúl Sáez destacó la intención del nuevo Gobernador de trabajar de manera “cercana y directa” y manifestó la idea de trabajar y proyectar la entidad los próximos años.
“Para nosotros es relevante que el gobernador muestre un interés tan importante por la entidad. Su conocimiento, al ser parte en el pasado del directorio, permite proyectar un futuro muy positivo para el desarrollo económico de la región. Estamos a disposición de sumar a La Araucanía”, resaltó el gerente (I).
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.